
|
Además de a niveles altos de de
colesterol, un consumo excesivo
de grasas está asociado a la
obesidad, enfermedades de la
vesícula biliar y algunos tipos
de cáncer.
El organismo recibe las grasas
de la dieta y tras
descomponerlas en ácidos grasos
los pasa a la sangre, formando
los llamados triglicéridos. Por
los estudios realizados sobre
determinadas enfermedades
cardíacas y vasculares, se sabe
que éstas pueden ser causadas
por dietas ricas en grasas,
especialmente si se trata de
grasas saturadas, ya que elevan
el nivel de colesterol en
sangre.
Los alimentos de orígen animal
son ricos en grasas saturadas y
por lo tanto en colesterol.
Incluso, hay partes determinadas
de la carne de la res que son
particularmente peligrosas para
el corazón. Los alimentos
lacteos tambien están cargados
de grasas saturadas: en la leche
completa el 3.6 % está
constituído por grasas; los
quesos (sobretodo quesos duros)
las poseen en grandes
cantidades; y la mantequilla
y la crema no son una excepción.
|