1. Nombre científico del Buey
Almizclero :
A. Moschatus ovis
B. Moscha ovibos
C. Ovibos
moschatus
|

|
El Buey Almizclero (Ovibos
moschatus), también llamado de
forma menos frecuente Toro
Almizclero, es un bóvido que
puede alcanzar hasta 2'3 metros
de longitud y 1'5 de altura en
la cruz, así como un peso máximo
de 400 kg. |
|
|
|
2. Nombre científico de El Puma:
A. Emastais noncor
B. Felis Liberus
C. Felis concolor
|

|
El puma (Puma concolor, antes
Felis concolor) es un felino que
se encuentra en América del
Norte y América del Sur. Es
también conocido como león
americano, león de montaña,
cougar y pantera (en Florida).
Un raro morfo oscuro, casi
negro, que se observa a veces en
el oeste de EEUU y México se
conoce como onza. |
|
|
|
3. Nombre científico del Delfín:
A. Delphius delphius
B. Delphius
truncate
C. Tursiops
truncatus
|

|
De las más de 30 especies de
delfines que existen, el delfín
mular o delfín nariz de botella
(Tursiops truncatus) es el más
común y más conocido de la
familia de los Delphinidae. Ello
se debe a que con frecuencia se
tiene en cautiverio, pues su
naturaleza sociable y su
inteligencia lo convierten en la
estrella de muchos espectáculos.
|
|
|
|
4. Nombre científico del Visón
Europeo:
A. Mustela lutreola
B. lutreola
europeam
C. Mustela
europeam
|

|
Pequeño mustélido de color
marrón chocolate uniforme, con
labios de color blanco. El visón
americano (Mustela vison) es
algo mayor y sin blanco en el
labio superior. El turón
(Mustela putorius) tiene un
antifaz negro en la cara y una
estrecha mancha blanca en el
borde de las orejas.
|
|
|
|
5. Nombre científico la La Orca :
A. Orcinus orca
B. Orcus orcus
C. Orcus orca
|

|
Tiene una compleja vida social
basada en extensos grupos
familiares. Las orcas se
comunican mediante sonidos y
suelen viajar en formación,
asomándose ocasionalmente a la
superficie para explorar el mar.
No se sabe que las orcas hayan
atacado a seres humanos.
|
|
|
|
6. Nombre científico del Oso Panda
Gigante :
A. Astragalus mares
B. Ailuropoda
melanoleuca
C. Lynx lynx
|

|
El panda gigante, Ailuropoda
melanoleuca, es un mamífero y
aunque ha habido gran
controversia al respecto,
últimos estudios de su ADN lo
engloban como miembro de la
familia de los osos, Ursidae,
siendo el oso de anteojos su
pariente más cercano, si bien
este pertenece a la subfamilia
de los tremarctinos. |
|
|
|
7. Nombre científico del Alce :
A. Tallus alces
B. Deaxus alce
C. Alces alces
|

|
El Alce (Alces alces) es un
habitante original de los
bosques nórdicos de Europa, Asia
y América del Norte.
|
|
|
|
8. Nombre científico del Elefante
Africano :
A. Elphuses africans
B. Loxodonta
africana
C. Mastdons
mastodons
|

|
El elefante africano (Loxodonta
africana) es el mayor mamífero
terrestre que existe en la
actualidad. Se trata de una de
las dos últimas especies de
proboscídeos que sobreviven hoy
en día, siendo la otra el
elefante indio o asiático
(Elephas maximus).
|
|
|
|
9. Nombre científico del Zorro :
A. Bulpes bulpes
B. Vulpes vulpes
C. Tullus vulpes
|

|
El Zorro rojo (Vulpes vulpes),
también conocido como zorro
común, es a la vez un animal muy
conocido y apreciado por la
gente y una víctima frecuente de
los guardas de caza, exterminado
por todos los medios posibles e
imaginables. Sin embargo, aún
resulta muy abundante en Europa,
lo que prueba su resistencia, su
prudencia y su inteligencia.
|
|
|
|
10. Nombre científico del Elefante
Asiático :
A. Elephas elephas
B. Maximus elphaes
C. Elephas maximus
|

|
El Elefante indio o asiático
(Elephas maximus) es el mamífero
más grande que se puede
encontrar hoy en día en el
continente asiático. Su
distribución original se
extendía desde el sur de China e
Indonesia occidental hasta las
costas del Golfo Pérsico y el
sur de Mesopotamia, donde
desapareció ya en el Neolítico.
|
|
|
|
11. Nombre científico del Bisonte
Americano :
A. Bison bison
B. Amer bison
C. Gunteras bison
|
 |
El bisonte americano (Bison
bison), también denominado
equivocamente búfalo, y -palabra
en desuso- cíbolo , es un gran
bovino que solía habitar en las
planicies del norte de
México,los Estados Unidos, y
Canadá en grandes manadas,
abarcando desde el Gran Lago del
Esclavo hasta México y desde el
este de Oregon hasta los Montes
Apalaches.
|
|
|
|
12. Nombre científico del Camello
bactriano:
A. Camellus camelus
B. Camelus
bactriano
C. Camellus
dromedarius
|

|
El camello bactriano, asiático o
simplemente "camello" (Camelus
bactrianus, llamado a veces
Camelus ferus), es una de las
dos especies de la familia
Camelidae que se pueden
encontrar actualmente en el
Viejo Mundo. Está muy
emparentado con la otra, el
camello arábigo o dromedario
(Camelus dromedarius), hasta el
punto de que ésta podría ser un
descendiente suyo aparecido no
hace demasiado tiempo. |
|
|
|
13. Nombre científico del tejón:
A. Urmes urmes
B. Meles meles
C. Deles deles
|
 |
Meles es miel en latín y tejón
tiene su origen del latín taxo
-onis. De esta raíz hay muchos
nombre vernáculos en España como
tasugo y derivados de este.
|
|
|
|
14. Nombre científico del Bisonte
Europeo :
A. Bonasus bonasus
B. Bison bonasus
C. Ideafix
europeam
|

|
El Bisonte europeo (Bison
bonasus) es el mamífero salvaje
más grande de Europa y uno de
los más amenazados, por lo que
es objeto de varios programas de
reproducción en cautividad
llevados a cabo en parques
zoológicos. |
|
|
|
15. Nombre científico del oso polar:
A. Ursus maritimus
B. Ursus arctos
C. Urthermas
shilte
|

|
El oso polar u oso blanco (Ursus
maritimus, antiguamente
Thalarctos maritimus) es un gran
mamífero del orden Carnivora,
familia Ursidae. Es el carnívoro
terrestre más grande del mundo.
|
|
|
|
16. Nombre científico de la Cebra :
A. Equus burchelli
B. Eqquss rayae
C. Rayaes equss
|

|
Las cebras son miembros de la
familia de los caballos nativa
de África central y del sur.
Tienen rayas verticales negras y
blancas en los cuartos
delanteros, tendiendo
horizontalmente hacia la parte
trasera del animal. En su
hábitat natural realizan
migraciones en grandes manadas
en busca de alimentos. |
|
|
|
17. Nombre científico del Rinoceronte
:
A. Rinos rinos
B. Diceros
bicornis
C. Rinos diceros
|

|
Un rinoceronte es una de las
cinco especies de la familia
Rhinocerotidae que existen hoy
en día.
|
|
|
18. Nombre científico del Búfalo :
A. Syncerus caffer
B. Sesteros haffer
C. Haffer ovibus
|

|
Se denomina búfalo a dos
especies diferentes aunque muy
próximas entre sí de bovinos
salvajes: el búfalo cafre
africano (Syncerus cafer), por
un lado, y el búfalo indio,
asiático o de agua (Bubalus
bubalis), por otro. Éste último
puede ser domesticado.
|
|
|
|
19. Nombre cientifico del tigre :
A. Panthera panthera
B. Tigris panthera
C. Panthera tigris
|

|
Los tigres (Panthera tigris) son
mamíferos de la familia Felidae,
pertenecientes a una de las
cuatro especies de felinos
pertenecientes al género
Panthera. Los tigres son
predadores carnívoros.
|
|
|
|
20. Nombre científico del Suricata :
A. Suricata suricatta
B. Suricata erco
C. Erco Suricatta
|
 |
La suricata o suricato (del
swahili, "gato de roca") es un
pequeño mamífero, miembro de la
familia de la mangosta, que
habita la región del desierto de
Kalahari en África.
|
|
|
|
|
|
|