CIENCIAS

INSTRUCCIONES

Busca una libreta o papel y escribe allí todas las preguntas. Una vez concluido comenzarás a escoger las respuestas. Luego le darás al botón de respuestas al fondo y te saldrán las respuestas con su explicación. Compararas respuestas y te auto evaluaras, Toma el examen todas las veces que sea necesario hasta que saques como menos 9 respuestas correctas, no te conformes con menos. Escribir las preguntas y respuestas es un método muy eficiente para recordar las mismas.

Contenido Revisado

P r o y e c t o  S a l ó n   H o g a r

 
1. Vena:

A. Vaso sanguíneo.
B. Pedir permiso para hablar en el tribunal.
C. Falta de sueño.
 

En anatomía una vena es un vaso sanguíneo que conduce la sangre desde los capilares al corazón. El cuerpo humano tiene más venas que arterias y su localización exacta es mucho más variable de persona a persona que el de las arterias.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 2. Mandíbula:

A. Hueso maxilar inferior.
B. Simil de Anibal lekter.
C. Orangután.
 


 
El maxilar inferior (Mandíbula) es un hueso de la cara, plano, impar, central y simétrico, en forma de herradura, formado por la unión de dos huesos que forman una hendidura llamada apófisis mentoniana. Situado en la parte inferior y anterior de la cara, constituyendo por si solo la mandíbula. Se articula con los dos huesos temporales y contacta con el maxilar superior. Constituidos por dos caras, anterior y posterior; dos bordes y dos extremidades laterales o ramas con dos caras, interna y externa, y cuatro bordes cada una.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 3. Hipodermis:

A. Capa de grasa situada bajo la dermis.
B. Enfermedad relacionada con los elefantes.
C. Sudoración
 


 
La capa subcutánea de la piel está constituida por tejido conjuntivo laxo que es la continuación en profundidad de la dermis.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 4. Endotelio:

A. Membrana que reviste las cavidades corporales.
B. Que envuelve el telio.
C. Membrana de las telas.
 

El endotelio es un tipo de epitelio plano simple (de una sola capa), formado por células endoteliales, que recubre el interior de todos los vasos sanguíneos, incluido el corazón, donde se llama endocardio.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 5. Embarazo a término:

A. Se dice del embarazo que ha cumplido su plazo normal.
B. Se dice del parto que ha sido provocado.
C. Se dice del embarazo que no ha sido consentido.
 


 
La gestación o embarazo es el proceso en el que crece y se desarrolla el feto en el interior del útero. Se considera que el embarazo comienza una vez que el óvulo, ya fecundado por el espermatozoide, anida en el útero; y termina con el parto, en el que nace el bebé.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 6. Antígeno:

A. Proteína o carbohidrato capaz de desembocar una respuesta inmunologica.
B. Contrario al genoma humano.
C. Cavidad de reducidas dimensiones
 


 
Es una sustancia que induce la formación de anticuerpos , debido a que el sistema inmune la reconoce como una amenaza. Esta sustancia puede ser extraña (no nativa) proveniente del ambiente (como químicos) o formada dentro del cuerpo (como toxinas virales o bacterianas).

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 7. Hioides:

A. Hueso que esta en la base de la lengua.
B. Dios latino.
C. Enfermedad del oido.
 

El hueso hioides es un hueso de la garganta, corto y compacto, impar, central y sim¨¦trico en forma de ¨ªpsilon (¦Ô) con un cuerpo con dos caras, dos bordes, dos extremos y cuatro prolongaciones laterales o astas, dos mayores y menores a cada lado.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 8. Dermis:

A. Capa de piel situada debajo de la epidermis.
B. Dios griego.
C. Capa de piel superior a la epidermis.
 


 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 9. Rótula:

A. Hueso de la rodilla.
B. Pinta un escaparate.
C. Hueso del brazo.
 


 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 10. Esófago:

A. Parte del canal alimentario situada entre la faringe y el estómago.
B. Parte del intestino.
C. Animal sedentario.
 


 
El esófago es una parte del tubo digestivo formado por un tubo muscular de unos 20 centímetros en el ser humano, se extiende desde la 6º o 7º vértebra cervical hasta la 11º vértebra dorsal, a través del cual pasan los alimentos desde la faringe al estómago.
Enlace Roto