|   | 
		
      
        
          
			
			Formas Geométricas y las figuras planas 
          	 
			
			
			  
			
			Para poder tomar los 
			exámenes  
			
			de este tema debes 
			estar  
			
			registrado, si no 
			lo estás, 
			
			[Registrate 
			aquí] 
			
			Entrar a exámenes de: 
			  
			
				
					
						
							
								
									
										
											
											
												
													
														
															
																
																	
																	
																		
																			
																				
																					
																						
																							
																							Contenido Revisado    
																					 
																				 
																			 
																		 
																	 
																	 | 
																 
															 
														 
													 
												 
											 
											 | 
										 
									 
								 
							 
						 
					 
				 
			 
           
            
			 
			
			
			Su Historia   
			 
			
			
			Conceptos Generales    
			
			 
			
			
			Geometría analítica     
			
			 
			
			
			Geometría diferencial  
			
			 
			
			
			Geometría pura       
			
			 
			
			
			Diccionario definiciones 
			  
			Existen muchas formas geométricas, aquí tenemos las más simples:  
            
			  
            El cuadrado, el triángulo y el rectángulo son figuras geométricas planas, formadas por líneas rectas cerradas. El círculo también es una figura plana pero a diferencia de las anteriores está formado por una línea curva cerrada. A estas figuras se les llaman planas porque parecieran que estuvieran acostadas sobre el papel. 
              Vamos a ver cada una de estas figuras. 
                | 
         
        
           
            El cuadrado: 
Tiene cuatro lados iguales. Para dibujar el cuadrado siempre es bueno utilizar una regla milimetrada (con medidas), ya que los cuatro lados tienen que ser de igual longitud. Por consiguiente si sus cuatro lados son iguales sus cuatro ángulos deben ser del mismo tamaño, el cuadrado tiene los ángulos de 90°. | 
           | 
         
        
           
          El ángulo se forma a partir de la unión de dos líneas. Al espacio comprendido entre esas dos líneas le llamamos ángulo y el punto de unión de las líneas le llamamos vértice.  | 
         
        
           | 
           
            El triángulo: 
El triángulo, como lo dice la palabra "tri", está formado por tres lados y tres ángulos. A toda figura geométrica formada por tres lados sea grande, pequeña, alta, achatada... se le da el nombre de triángulo.  | 
         
        
          | Entonces para dibujar un triángulo, necesitamos recordar que tiene tres lados, y tres ángulos que varían según el tamaño de las líneas y según el tipo de ángulos, y que todos los triángulos tienen tres vértices.  | 
         
        
           
            El rectángulo: 
          Tiene cuatro lados, y si observas bien, iguales entre sí de dos en dos. Observa la imagen del rectángulo arriba, dos de sus lados son largos (estos están paralelos) comparados con los otros dos que son más cortos (también son paralelos). | 
           | 
         
        
           
            Para dibujar el rectángulo siempre es bueno utilizar una regla, debido a las diferencias de longitud. Igualmente, los cuatro ángulos son de 90°.  
Para dibujar el rectángulo, necesitamos recordar que tiene dos lados iguales, largos y dos cortos también iguales entre sí, cuatro ángulos iguales, y cuatro vértices.  | 
         
        
           | 
           
            EL círculo: 
          El círculo tiene varios elementos que se deben tomar en cuenta, el centro, el radio, y la circunferencia de la línea que limita al círculo.
          
           | 
         
        
          Para dibujar el círculo es necesario un compás, la apertura del compás dependerá de la longitud del radio, y éste a su vez determinará el tamaño del círculo. La punta del compás será el centro del círculo, y la mina del compás hará la circunferencia del círculo. 
           | 
           | 
         
        
          
			 
            Para dibujar el círculo es necesario un compás, la apertura del compás dependerá de la longitud del radio, y éste a su vez determinará el tamaño del círculo. La punta del compás será el centro del círculo, y la mina del compás hará la circunferencia del círculo. 
          
			
				
					| 
					 
						Clasificación de los triángulos según sus ángulos 
						 
					
						Dependiendo de la 
						longitud de sus lados y del tipo de ángulos el triángulo 
						se clasifica en: 
					 | 
				 
				
					| 
					
					 | 
					Equilátero: el 
					Equilátero, cuando los tres lados son iguales  
  | 
				 
				
					Escaleno: el 
					Escaleno, cuando sus tres lados son desiguales  
  | 
					
					
					 | 
				 
				
					| 
					
					 | 
					Isósceles: 
					el Isósceles, cuando tiene dos lados iguales entre ellos y 
					uno desigual. | 
				 
				
					Rectángulo: Si 
					tienen un ángulo recto. Ángulo recto mide 90°  
					 
  | 
					
					
					 | 
				 
				
					| 
					
					 | 
					Acutángulo: Si 
					tienen los tres ángulos agudos. Ángulo agudo mide menos de 
					90°  | 
				 
				
					| Obtusángulo: 
					Si tienen un ángulo obtuso. Ángulo obtuso mide mas de 90°
					 | 
					
					
					 | 
				 
			 
            
               
                | 
                     
                  Existe 
                    una variedad de figuras geométricas, algunas sencillas 
                y otras complicadas:               | 
               
               
                |  
                                   | 
                 
                   Paralelogramo 
                                  | 
               
               
                |  
                    Trapecio 
                     
                                  | 
                 
                                 | 
               
               
                |  
                                 | 
                 
                   Rombo 
                                  | 
               
               
                |  
                   Octágono                  | 
                 
                                 | 
               
               
                |  
                                 | 
                 
                   Hexágono 
                                  | 
               
               
                |  
                   Elipse 
                                  | 
                 
                                 | 
               
               
                |  
                                 | 
                 
                   Pentágono 
                                  | 
               
             
          
			 
			
			
			Su Historia   
			 
			
			
			Conceptos Generales    
			
			 
			
			
			Geometría analítica     
			
			 
			
			
			Geometría diferencial  
			
			 
			
			
			Geometría pura       
			
			 
			
			
			Diccionario definiciones 
			   | 
         
       
    	 | 
		  |