| 
          
            | Naranjito... El Pueblo de los Changos Fundación:
            Desde 
            1810 ya había comenzado la lucha por la fundación del pueblo. 
            Después de grandes tropiezos con intereses poderosos de la época, se 
            logra el permiso el día 3 de diciembre de 1824. Fue fundado este 
            pueblo en 1824 tras separarse de Toa Alta. El pueblo se fundó en el 
            barrio del mismo nombre en tierras que donaron Doña Manuela Rivera y 
            Don Braulio Morales. El nombre de Naranjito aparece cuando las 
            personas indicaban al paso más corto para llegar al pueblo el camino 
            donde estaba el pequeño árbol de naranjas (el naranjito). 
            
 
   
            Localización: Naranjito está localizado en el área 
            central de la isla de Puerto Rico. Colinda al norte con Toa Alta, al 
            este con Bayamón, al oeste con Corozal y al sur con Comerío y 
            Barranquitas.  Superficie:
            73 km² / 27.7 millas²  Población:
            31,417  Densidad 
            Poblacional: 430.3 km² / 1,134.1 millas²  Gentilicio:
            Naranjiteños  |    
          
            | Cognomentos: | El Pueblo de los Changos |    
          
            | Barrios: |   |    
          
            
            | Patrón: | San Miguel Arcángel Parroquia San Miguel Arcángel
 Apartado 68
 Naranjito, P.R. 00719
 Tel. (787) 869-2840
 |  
        Topografía: Corresponde a los municipios situados en la región de 
        las colinas del norte. La parte sur de su territorio es la más elevada.
         Hidrografía:
        Esta regado por los ríos Guadiana, Toa, Mavilla y Cañas y las 
        quebradas Mula, Ciénaga, Riachuelo, Quebradillas, La Pruda, Abarca, La 
        Gloria, Jaguas y Anones. El sistema hidrográfico de este municipio se 
        completa con el lago o embalse de la Plata.  Industrias 
        predominantes: Basada mayormente en servicios y 
        comercio.Cosecha de frutos menores, ganadería y la avicultura. Cuenta 
        con varias fábricas.  Salario 
        promedio: $250.76 semanal (1998)  Bandera: 
        La bandera de Naranjito consiste en un paño anaranjado que es 
        atravesado por dos franjas verdes estrechas cercanas a los bordes 
        superior e inferior del paño. El color anaranjado de la bandera proclama 
        el nombre del pueblo de Naranjito. Las franjas verdes representan el 
        color de los campos y montañas que rodean al pueblo      Escudo: 
        Está compuesto de una cruz de color rojo que es símbolo de San 
        Miguel de Arcángel, Santo Patrón de Naranjito. El globo con la cruz 
        simboliza el poder y soberanía de Dios. Las franjas doradas y rojas que 
        figuran en los cuarteles segundo y tercero, constituyen el bastón 
        primitivo del linaje de los Guafiana. La vara de las azucenas es tributo 
        de San Antonio de Padua, confesor y doctor de la Iglesia. El árbol de 
        naranjas representa aquel pe- queño árbol que da el nombre del pueblo, 
        Naranjito. La corona es símbolo de unidad moral del pueblo.
 
 
          
            |   |  
   
          
            | Himno: | Letra: José Archilla Cabrera Música: Paquito López Cruz
 Naranjito es mi hogar predilecto de Borinquen un plácido Edén,
 Mis cariños por ti son eternos,
 porque tú eres el alma del bien.
 En un valle profundo reposa el Guadiana el eterno rumor te circundan preciosas colinas
 y te mira del cielo el Señor.
 ¿Qué me importan las grandes ciudades?
 si allí imperan el vicio y la maldad
 en ti luce la sana costumbre
 en ti brilla la Santa hermandad.
 Eres culto la Diosa Minerva da su ciencia profusa por ti,
 por la Esteves también
 Teresita que se yerguen triunfantes aquí.
 Dios bendiga los sabios mentores que difunden contentos la luz
 y nos dan los consejos más puros
 son los Cristos que llevan la Cruz.
 Cuando cese mi vida yo ansío pueblo amado un humilde rincón donde pueda dormir
 al regazo de mi tierra que hallara Colón.
 Naranjito es mi hogar predilecto de Borinquen
 un plácido Edén, mis cariños por ti son eternos
 porque tú eres el alma del bien.
 |  |    
          
            | Eventos: | Dia de las Madres - Mayo Torneo Voleibol Superior Masculino - Mayo / Julio
 Día de San Antonio - Junio
 Festival del Chango - Junio
 Festival del Anon - Junio
 Fiestas Patronales - Septiembre
 |    
          
            | Lugares De Interés: | Cancha Gelito Ortega Cerro Las Avispas
 Las Cataratas de Cedro Abajo
 Parque Barrio Anones
 Piscina Municipal
 Cataratas de Cedro Abajo
 Lago la Plata
 Plaza del Trovador
 Paseo La Marina
 |    
          
            | Ilustres: | Aurelio Gracia Morales - Abogado, Juez Superior José Archilla Cabrera - Profesor, Poeta y Farmaceútico
 Paquito López Cruz
 Felipa Sánchez Cruzado
 Mercedes Rosado - Abogado, Juez Superior
 Francisco (Paco) Roque - Poeta
 Monseñor Eduardo Berríos
 |    
          
            | Alcalde: | Hon. Manuel de J. Ortega (PPD) P.O. Box 53
 Naranjito, P.R. 00719
 (787) 869-2470
 |   |  |