En
los últimos años, en la enseñanza de las operaciones aritméticas
hago mucho hincapié en mostrar cada operación y su operación
inversa en cuadros como el que comparto con ustedes en esta
ocasión.
Hago una pequeña introducción y
luego armo el cuadro con los alumnos mostrando ejemplos de cada
una de las propiedades que menciono. La forma en que lo trabajo
es ésta:
"Vamos a estudiar una
operación que ya conocen..."
En lugar de
escribir vamos a
escribir 
Esta operación se llama
POTENCIACIÓN.
En la potenciación los tres
números que aparecen tienen distintos roles:
En

7 es la
BASE,
4 es el EXPONENTE que indica
cuantos factores 7 hay que multiplicar,
2401 es el resultado o la POTENCIA
En

x es la BASE,
5 es el EXPONENTE que indica
cuantos factores x hay que multiplicar,
es el resultado
o la POTENCIA
"Ahora vamos a plantearnos
el problema inverso..."

Aquí nos preguntamos: ¿qué
número elevado a la quinta da 32?
Esta pregunta se escribe así:

La operación se llama
RADICACIÓN, y se lee: la raíz quinta de 32 es
x.
Planteando algunos ejemplos
más, comenzamos a construir la siguiente tabla que luego será
guardada en el rincón de fichaje de la carpeta para ser
consultada todas las veces que cada alumno lo requiera.
OPERACIONES INVERSAS |
POTENCIACIÓN
|
RADICACIÓN |

n
es el exponente
a es la base
b es la potencia |

n
es el índice
es
el símbolo radical
a es el radicando
b es la raíz |
Definición |

la base se repite n veces en el
producto
el índice es
un indicador no participa del cálculo |
|
Condiciones |
|
|
¡OJO!
|
Cero
|
Uno
|
Cero
|
Uno
|
Análisis de signos |
Base
|
Exponente |
Potencia |
Ejemplo |
Radicando |
Índice |
Raíz
|
Ejemplo |
+
- |
PAR
|
+
Siempre |
|
+
- |
PAR
|
+
no tiene
solución |
|
+
- |
IMPAR
|
+
- |
|
+
- |
IMPAR
|
+
- |
|
¡OJO!
|
|
OPERACIONES INVERSAS
|
POTENCIACIÓN
|
RADICACIÓN |
Propiedades |
Propiedad

|
Ejemplo

|
Propiedad


|
Ejemplo


|
Ley
distributiva |
|
|
CUADRADO DE BINOMIO |
|
|
|
|