| 
				 
				
				Contrato de Franquicia 
				
				
				
				De una parte el señor 
		
				
				XXXXXX  XXXXXX XXXXXX,
				mayor de edad, soltero y vecino de Hato Rey, San Juan Puerto 
				Rico, s.s. XXX-XX-XXXX en representación de 
				www.proyectosalonhogar.com Portal Educativo y marca 
				registrada en el servicio de Register.com para febrero de 2001 y 
				en el Departamento de Estado de Puerto Rico, y evaluado y 
				aprobado por el Departamento de Educación y el Departamento de 
				La Familia de Puerto Rico, en lo sucesivo franquiciador.
				 
				
				
				De la otra parte la señora 
		
				
				XXXXXX  XXXXXX XXXXXX, 
				mayor de edad, Soltera y domiciliada en Carolina, Puerto Rico, 
				s.s. 
		
				
				XXX- XX- XXXXXX 
				en lo sucesivo el franquiciado. 
				
				ACUERDAN 
				
				
				
				Celebrar el presente CONTRATO DE FRANQUICIA, de acuerdo con las 
				siguientes, 
				
				ESTIPULACIONES 
				
				
				
				I. 
				Por el presente contrato la empresa franquiciadora se obliga a 
				permitir al franquiciado el uso de sus signos distintivos de 
				Proyecto Salón Hogar, consistentes en, la promoción de su portal 
				educativo a través de todos los centros escolares y de forma 
				independiente a su mejor haber en los siguientes pueblos: Pueblo 
				I, Pueblo II y todas sus respectivas Escuelas Públicas y 
				Colegios Privados en su totalidad. 
				
				
				II. 
				Por su parte el franquiciado, se obliga al pago de la cantidad 
				de $5,000 dólares iniciales. $2,500 del Pueblo I y otros $2,500 
				por el Pueblo II, conformandose así una (1) sola franquicia, que 
				abona el día de hoy 04 de febrero de 2009 y al pago semanal de 
				un porcentaje del 50% de los ingresos obtenidos cada semana, 
				pagaderos cada lunes. 
				
				
				III.El 
				franquiciado esta obteniendo 1 franquicia equivalente en moneda 
				norteamericana al pago de $5,000.00 obteniendo el derecho sobre 
				ella sujeto a los siguientes incisos: 
				
				
				A. Su área franquiciada debe estar operando en o antes de 120 
				días de haber sido obtenida. Si aplicara, suministrará 
				información del personal seleccionado para atender su franquicia 
				en un periodo no mayor de 30 días, a partir de la fecha de ser 
				contratado. Debe enviarse dicha información vía fax o email.
				 
				
				
				B. Se le notificará al franquiciado el progreso semanal de la 
				operación, así como de cada una de las personas contratadas, 
				mediante fax o email.  
				
				
				C. De pasar sus derechos de franquicia a otra persona la misma 
				debe ser aceptada por el franquiciador. Los derechos de 
				beneficios económicos sobre los residentes del área franquiciada, 
				quedan en manos del nuevo franquiciado y el franquiciador. 
				
				
				D. El franquiciado deberá en el periodo de (4) meses a partir 
				del momento de la firma de este contrato, haber visitado todas 
				las escuelas correspondientes a las áreas de derechos 
				compartidos (o haber realizado campaña promocional corroborable), 
				si ello no ocurriera o no vendiera la franquicia, esta entonces 
				pasaría a su propietario original, "el franquiciador"
				 
				
				
				IV. 
				El franquiciado se obliga por el presente contrato a la 
				aplicación de los sistemas de comercialización del franquiciador 
				conforme a las siguientes especificaciones: 
				
				
				A. La visita de la totalidad de los planteles escolares de sus 
				áreas asignadas. 
				
				
				B. La promoción en los planteles del programa de tutorías en 
				línea del Proyecto Salón Hogar y/o su página Web 
				www.salonhogar.net  para lucro del franquiciado, según lo 
				acordado y estipulado en este contrato. 
				
				
				C. El adquirir por cuenta propia los artículos promocionales, 
				(impresos) de divulgación, y hacer una campaña propia 
				promocional conforme a los utilizados por el franquiciador. 
				
				
				V. Derechos del franquiciado 
				 
				El franquiciado tiene derecho a: 
				
				
				   A. Crear su propia campaña promocional en su área de 
				franquicia y a beneficiarse de cualquier campaña que pudiese 
				llevar a cabo el franquiciador  en los medios. 
				
				
				   B.  Utilizar la marca, la imagen corporativa y el modelo de 
				negocio de la red de franquicias durante (5) cinco años, al cabo 
				de los cuales renovaría el contrato por $500.00 dólares por 
				concepto, de extensión de contrato por otros (5) años.
				
				
				El franquiciado solo perdería el derecho a la renovación y 
				continuación del contrato de haber sido convicto por algún 
				delito grave en el desempeño de sus labores como franquiciado. 
				 
				   C.  Adquirir el "know-how" conocimiento del franquiciador 
				sobre toda nueva implementación para el negocio que este 
				actualice regularmente. Las estrategias deben ser implementadas 
				de forma uniforme y coherente con el franquiciador.. 
				 
				   D.  Asistencia preliminar para la puesta en marcha de su 
				establecimiento. Este apoyo inicial puede concretarse mediante 
				la entrega de "manuales operativos o de funcionamiento" por 
				parte del franquiciador. 
				 
				   E.  Asistencia inicial en la implantación de su negocio. El 
				franquiciador debe facilitar acceso a sus áreas administrativas 
				de registro a través de Internet y a su base de datos de uso 
				general. El franquiciado podrá registrar por cuenta propia a 
				todos sus clientes a través de un sistema de registro con clave 
				de acceso que le será cedido. 
				 
				   F.  Formación permanente. El franquiciado tiene derecho a 
				recibir asistencia permanentemente por parte de la central. Esta 
				asistencia puede concretarse en información personalizada, 
				reuniones, circulares, visitas periódicas o asistencia "in 
				situ". 
				 
				   G.  Exclusividad territorial. El franquiciado se beneficiará 
				de la exclusividad territorial que le conceda la franquicia. Con 
				ello, se asegurará que no exista otro establecimiento de la 
				misma franquicia en la zona donde se ubique. Se identificaran 
				cada una de las escuelas y/o colegios a visitar. 
				
				
				VI. Obligaciones del franquiciado 
				 
				Por otro lado, el franquiciado está obligado a: 
				
				
				   A. Pagar el canon inicial para comenzar a operar la 
				franquicia, y los royalties del 50% a cambio del uso de su 
				modelo de negocio. 
				 
				   B.  Gestionarle el pago por los servicios ofrecidos a todos 
				sus clientes y obtener de allí su beneficio, cancelando y 
				cuadrando semanalmente los balances pendientes con el 
				franquiciador. Se convendrá que el día de depósito será el lunes 
				de cada semana.  
				 
				   C  Seguir uniformemente los métodos y sistemas relativos al 
				funcionamiento del negocio establecidos por el franquiciador. 
				 
				   D.  Vender únicamente los productos y servicios que le 
				proporcione el franquiciador y nunca ninguno de una empresa que 
				haga igual negocio. 
				 
				   E.  Guardar total secreto sobre las informaciones 
				confidenciales que reciba del franquiciador. 
				 
				   F.  Utilizar los métodos de gestión que se le provean. 
				 
				   G.  Mantener en alto la imagen del negocio, sin crearle daños 
				a la imagen del franquiciador.  
				 
				   H.  Debe poder utilizar las estrategias del franquiciador y 
				llevar a cabo campañas simultaneas con sus propios recursos. 
				(recomendable pero no mandatorio). 
				 
				   I.  Respetar las fuentes de suministro homologadas y en las 
				condiciones que se pacten. 
				
				
				   J. Cumplir con las obligaciones del pago de sus 
				contribuciones y los pagos de patentes municipales si aplicara. 
				
				
				   K. En caso de contratar personal profesional para brindar 
				tutorías en sus propias facilidades, el mismo debe de contar con 
				su certificado de antecedentes penales. 
				
				
				   L. Dicho personal recae bajo su absoluta responsabilidad y el 
				franquiciador Héctor A. García no se hace responsable por 
				reclamos de daños personales o perdidas que reclamen estos, en 
				el ejercicio de sus funciones. 
				
				
				  M.  El franquiciador se compromete a no llevar a cabo un 
				negocio similar en competencia con el franquiciado en un periodo 
				de (2) dos años, en caso de incursionar en otro negocio. Se 
				deberá firmar un "non compet agreement", anexado a este 
				contrato. 
				
				
				VII.
				Controversias: Para resolver cualquier cuestión derivada 
				del presente contrato las partes se someten expresamente a un 
				análisis pericial de sus propios abogados delegando en ellos la 
				responsabilidad de dirimir sus dudas o controversias. En su 
				defecto, a una mediación y arbitraje por parte de un tribunal, 
				sin necesidad de entrar en litigaciones. En la medida de lo 
				posible no deben existir mayores contratiempos y ponemos nuestra 
				confianza en que este es un contrato hecho de la mejor buena fe. 
				
				
				Por lo cual, firman el presente contrato de franquicia el señor 
				Héctor A. García como propietario de Proyecto Salón Hogar  y la 
				señora XXXXXX  XXXXXX XXXXXX, el franquiciado y comprador. 
				
				
				  
				
				
				_________________________________                         
				___________________________________ 
				
				
				               Héctor A. 
				García                                                         XXXXXX  
				XXXXXX XXXXXX 
				
				
				  
				
				
				Dado hoy_______ de ______________de 2009 
				
				
				  
				   |