
											
											La alimentación 
											es la ingestión de alimentos con la 
											finalidad de obtener de ellos los 
											nutrientes que nuestro cuerpo 
											necesita para conservar la salud. 
											Forma parte de la nutrición. 
											
											
											Es un proceso 
											automático y a la vez un acto 
											voluntario que está condicionado por 
											diversos tipos de factores que 
											determinan una buena o mala 
											nutrición.
											
											Para conseguir 
											una alimentación sana, que cubra 
											adecuadamente nuestras necesidades, 
											debemos combinar bien los alimentos 
											por lo que es necesario conocer los 
											nutrientes que contienen.
											
											Para nutrirnos 
											adecuadamente necesitamos 
											alimentarnos bien.
											 
											
											CONSEJOS FUNDAMENTALES 
											PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES
											1. 
											Disfruta de la comida
											Intenta comer alimentos 
											diferentes cada día para gozar de 
											una alimentación variada y disfrutar 
											de ella. Come con tus familiares y 
											amigos. 
											2. El 
											desayuno es una comida muy 
											importante
											Tu cuerpo necesita energía después 
											de dormir, por lo que el desayuno es 
											esencial. Elige para el desayuno 
											alimentos ricos en carbohidratos, 
											como pan, cereales y fruta. Saltarse 
											comidas, y en especial el desayuno, 
											puede provocar un hambre 
											descontrolada, que muchas veces 
											lleva a comer en exceso. Si no comes 
											nada para desayunar, estarás menos 
											concentrado en el colegio.
											3. 
											Come muchos alimentos variados
											Consumir alimentos variados todos 
											los días es la mejor receta para 
											gozar de buena salud. Necesitas 40 
											vitaminas y minerales diferentes 
											para mantenerte sano, y no hay 
											ningún alimento que por sí sólo 
											pueda aportártelos todos. No hay 
											alimentos "buenos" o "malos", así 
											que no tienes porqué dejar de comer 
											las cosas que te gustan. Simplemente 
											asegúrate de que consigues un 
											equilibrio adecuado y come una gran 
											variedad de alimentos. ¡Toma 
											decisiones equilibradas en cada 
											momento! 
											4. 
											Basa tu alimentación en los 
											carbohidratos
											Estos alimentos aportan la energía, 
											las vitaminas y los minerales que 
											necesitas. Algunos alimentos ricos 
											en carbohidratos son la pasta, el 
											pan, los cereales, las frutas y las 
											verduras. Intenta incluir alguno de 
											estos alimentos en cada comida ya 
											que más de la mitad de las calorías 
											de tu dieta deberían provenir de 
											ellos.
											5. 
											Come frutas y verduras en cada 
											comida
											Puedes disfrutar de las frutas y las 
											verduras en las comidas, o 
											consumirlas como sabrosos tentempiés 
											entre comidas. Estos alimentos 
											aportan vitaminas, minerales y 
											fibra. Deberías intentar consumir 5 
											raciones de frutas y verduras al 
											día. 
											6. La 
											grasa
											Todos necesitamos incluir algo de 
											grasa en nuestra dieta para 
											conservar una buena salud, pero 
											consumir demasiadas grasas, y en 
											particular grasas saturadas, puede 
											ser malo para nuestra salud. Las 
											grasas saturadas se encuentran en 
											los productos lácteos enteros, los 
											pasteles, bollos, carnes grasas y 
											salchichas. Come de forma 
											equilibrada - si a la hora de la 
											comida consumes alimentos ricos en 
											grasas, intenta tomar alimentos con 
											menos grasas en la cena.
											7. Los 
											"snacks"
											Picar entre comidas aporta energía y 
											nutrientes. Escoge "snacks" 
											variados, como frutas, sandwiches, 
											galletas, tartas, patatas fritas, 
											frutos secos y chocolate. Asegúrate 
											de que tus elecciones son variadas 
											para mantener el equilibrio en tu 
											dieta, y no comas demasiado, sino no 
											tendrás hambre a la hora de la 
											comida
											8. 
											Saciar la sed
											Tienes que beber muchos líquidos 
											porque un 50% de tu cuerpo está 
											formado por agua. Se necesitan por 
											lo menos 6 vasos de líquidos al día, 
											e incluso más si hace mucho calor o 
											haces ejercicio. El agua y la leche 
											son excelentes, pero también es 
											divertido variar.
											9. 
											Cuídate los dientes
											Cuídate los dientes y lávatelos dos 
											veces al día. Los alimentos ricos en 
											almidón o azúcares pueden influir en 
											la aparición de caries si se comen 
											con demasiada frecuencia, así que no 
											picotees o bebas refrescos a todas 
											horas.
											10. 
											Ponte en movimiento
											Estar en forma es importante para 
											tener un corazón sano y unos huesos 
											fuertes, así que haz ejercicio. 
											Intenta hacer algo de deporte cada 
											día y asegúrate de que te gusta para 
											que seas constante y no dejes de 
											hacerlo. Si tomas demasiadas 
											calorías y no haces suficiente 
											ejercicio puedes engordar. El 
											ejercicio físico moderado te ayudará 
											a quemar las calorías que te sobran. 
											¡No tienes que ser un atleta para 
											ponerte en marcha!