|   | 
				
				
						
							
								
								
									
										
										
										
											
												| 
												 
												L  
												a  G r a n  E n c i c l o p e d 
												i a   I l u s t r a d a  d e l   
												P r o y e c t o  S a l ó n  H o 
												g a r  | 
											 
										 
										 | 
									 
								 
								 | 
							 
						 
						
						
						  
				 
				Los Seres Vivos 
				
				  
				
					
						| 
						 Cómo 
						son: 
						
						   | 
					 
					
						| 
						 1. 
						Características de los seres vivos.  
						En la naturaleza existen seres inertes, como las 
						rocas o el viento y seres vivos como las personas, los 
						animales y las plantas. 
						Podemos reconocer a los seres vivos porque tienen en 
						común las siguientes características: 
						
							- Nacen. Todos los seres vivos proceden de otros 
							seres vivos. 
							
 
							- Se alimentan. Todos los seres vivos necesitan 
							tomar alimentos, aunque cada uno tome un tipo de 
							alimento diferente. 
							
 
							- Crecen. Los seres vivos aumentan de tamaño a lo 
							largo de su vida y,a veces, cambian de aspecto. 
							
 
							- Se relacionan. Los seres vivos son capaces de 
							captar lo que ocurre a su alrededor y reaccionar 
							como corresponda. 
							
 
							- Se reproducen. Los seres vivos pueden producir 
							otros seres vivos parecidos a ellos. 
							
 
							- Mueren. Todos los seres vivos dejan de funcionar 
							en algún momento y dejan, por tanto, de estr vivos. 
							
 
						 
						
						
  
						 | 
					 
					
						| 
						 2. Las 
						funciones vitales. 
						Las funciones vitales son los procesos que todos los 
						seres vivos realizan para mantenerse con vida. Las 
						funciones vitales son tres: 
						
							- La nutrición. 
							
 
							- La relación. 
							
 
							- La reproducción. 
 
						 
						  | 
					 
					
						| 
						 3. La 
						función de nutrición. 
						La nutrición es el proceso por el que los seres vivos 
						toman alimentos, los aprovechan y expulsan las 
						sustancias de deshecho que se producen. 
						Los alimentos contienen nutrientes, que son 
						sustancias que los seres vivos emplean para crecer y 
						conseguir la energía necesaria para realizar el resto de 
						sus funciones vitales. 
						  | 
					 
					
						| 
						 4. La 
						función de relación. 
						La función de relación es el proceso por el que los 
						seres vivos captan lo que ocurre en su entorno y 
						responden en consecuencia. 
						Gracias a esta función todos los sers vivos son 
						capaces, al menos, de conseguir alimentos y huir de los 
						que les pudieran dañar. Por ejemplo, las personas usamos 
						los órganos de los sentidos para informarnos de lo que 
						ocurre y luego actuamos: nos movemos, hablamos,... 
						    | 
					 
					
						| 
						 5. La 
						función de reproducción. 
						La función de reproducción es el proceso por el que 
						los sers vivos pueden dar lugar a descendientes que son 
						parecidos a ellos. 
						De este modo, los nuevos sers vivos reemplazan a los 
						que mueren. Muchos animales, como las personas, 
						necesitan de la cooperación de una pareja para 
						reproducirse. 
						    | 
						
						
						 | 
					 
					
						| 
						En la naturaleza 
						encontramos seres vivos y seres inertes. Los seres vivos 
						realizan las funciones vitales: nutrición, relación y 
						reproducción.  | 
					 
				 
				
					
						| 
						 
						Organización interna  
						   | 
					 
					
						| 
						 Qué es 
						la célula. 
						Los seres vivos están formados por un gran número de 
						elementos muy pequeños, invisibles a simple vista, 
						llamados células. Cada una de estas células está viva. 
						La célula es la parte más pequeña de la que están 
						formados los seres vivos y que está viva. 
						Para observar las células es necesario usar n aparato 
						llamado microssopio, que sirve para ampliar las 
						imágenes. El microscopio es como una lupa, pero mucho 
						más potente. 
						Algunos seres vivos estan formados por una sola 
						célula; reciben el nombre de unicelulares y solo se ven 
						con una microscopio. Otros seres vivos están formados 
						por muchas células y reciben el nombre de 
						pluricelulares. 
						   | 
					 
					
						| 
						 Cómo 
						son las células. 
						Las células están vivas. Eso significa que al igual 
						que los otros seres vivos, realizan las funciones 
						básicas de nutrición, relación y reproducción. 
						En las células distinguimos tres 
						partes básicamente: 
						
							- Membrana. Es una cubierta que rodea a la célula. 
							
 
							- Núcleo. Es la parte que dirige el funcionamiento 
							de la célula. 
							
 
							- Citoplasma. Es el espacio que queda entre el 
							núcleo y la membrana. 
							
 
						 
						Las células vegetales poseen además una pared dura 
						por fuera de la membrana, por eso, los tallos de algunas 
						plantas son tan duros. 
						La organización de los seres 
						vivos. 
						
							- Las células forman tejidos. Los tejidos están 
							formados por célulassimilares que realizan la misma 
							función. El tejido muscular se forma por la unión de 
							numerosas células musculares. 
 
						 
						
							- Los tejidos forman órganos. Los órganos están 
							formados por tejidos que trabajan conjuntamente para 
							realizar una función. Por ejemplo, los músculos y 
							los huesos son órganos. 
 
						 
						
							- Los órganos forman sistemas. Los sistemas están 
							formados por órganos que realizan la misma función. 
							Por ejemplo, el sistema óseo está formado por los 
							huesos. 
 
						 
						
							- Los sistemas y los órganos forman aparatos. Los 
							aparatos están formados por sistemas y órganos 
							diferentes qe realizan coordinadamente una función. 
							Por ejemplo, el sistema óseo y el sistema muscular 
							constituyen el aparato locomotor. 
							
 
						 
						
							- La unión de todos los aparatos y sistemas dan 
							lugar a un organismo. Un organismo es un ser vivo 
							completo. 
 
						 
						Todos los aparatos y sistemas del organismos han de 
						funcionar coordinadamente para que el ser vivo esté 
						sano.  
						 | 
					 
				 
				
					
						| 
						 
						Clasificación de los seres vivos.   | 
					 
					
						| 
						 1. Los 
						reinos de los seres vivos  
						Los sers vivos han sido clasificados por los 
						científicos en grandes grupos llamados reinos. Todos los 
						seres vivos que pertenecen al mismo reino comparten 
						algunas características y se diferencian de los seres de 
						otros reinos. 
						Existen cinco reinos; los principales son los 
						siguientes: 
						
							- Reino de los animales. 
							
 
							- Reino de las plantas. 
							
 
							- Reino de los hongos. 
 
						 
						    | 
					 
					
						| 
						 2. El 
						reino de los animales.  
						Los animales se caracterizan por lo siguiente: 
						
							- son pluricelulares. 
							
 
							- Se alimentan de otros seres vivos. 
							
 
							- Casi todos los animales son capaces de 
							desplazarse de un lugar a otro. 
							
 
							- Tienen un sistema nervioso y órganos de los 
							sentidos. Por eso reaccionan rápidamente a los 
							estímulos que captan. 
 
						 
						Las personas pertenecemos al reino de los animales. 
						  
						
							¿Cómo son los animales?
							
							  
							Los animales son seres vivos: nacen, crecen, 
							se alimentan, tienen hijos y mueren. 
							Hay más de un millón de animales diferentes. Algunos 
							son muy grandes, como la ballena y otros, como los 
							insectos, son muy pequeños. 
  
							Animales vertebrados y 
							animales invertebrados  
							Para estudiar los animales es necesario 
							agruparlos. 
							Los animales se dividen en dos grandes grupos: 
							vertebrados e invertebrados.  
							Animales Vertebrados  
							
							  
							Los animales vertebrados son los que tienen 
							esqueleto. El esqueleto está formado por los 
							huesos, que sostienen y dan forma al cuerpo. 
							Son animales vertebrados, por ejemplo, los peces, 
							las ranas, los pájaros, los perros, etc.  
							Animales Invertebrados  
							
							  
							Los animales invertebrados son los que no tienen 
							esqueleto. Muchos tienen el cuerpo blando, como los 
							gusanos; algunos tienen concha que protege su cuerpo, 
							como los caracoles, y otros tienen caparazón, como 
							los cangrejos.  
							  
						 
						   | 
					 
					
						| 
						 3. El 
						reino de las plantas. 
						Las plantas se caracterizan por: 
						
							- Son pluricelulares. 
							
 
							- Fabrican su propio alimento a partir de 
							sustancias que toman del suelo y del aire, con la 
							ayuda del Sol. 
							
 
							- Viven fijas al suelo. 
 
						 
						Las plantas no tienen órganos de los sentidos ni 
						sistema nervioso, pero reaccionan lentamente ante 
						algunos estímulos, por ejemplo, algunas plantas son 
						capaces de orientarse hacia la luz.   | 
						
						
						 | 
					 
					
						 
							Las plantas son seres vivos, porque nacen, crecen, 
							se relacionan, se reproducen y mueren. Pero a 
							diferencia de los animales, pueden fabricarse su 
							propio alimento.
							¿Qué partes tienen 
							las plantas?  
							La raíz  
							
							  
							La raíz de las plantas suele estar enterrada, y 
							sujeta la planta al suelo. 
							Algunas plantas, como el roble, tienen una raíz 
							principal gruesa y varias raíces más finas. 
							Otras plantas, como el trigo, tienen muchas raíces 
							de tamaño parecido. 
							Algunas plantas tienen raíces especiales. Por 
							ejemplo, la zanahoria y la remolacha tienen unas 
							raíces muy grandes y gruesas.  
							El Tallo  
							El tallo está unido a la raíz y sujeta las hojas. 
							Suele tener dos partes: el tallo principal y 
							las ramas. 
							Hay dos tipos de tallos:
							 
							 
							
								- Los tallos leñosos :son duros y están 
								formados por madera, como por ejemplo los 
								troncos de los árboles. 
								
 
								- Los tallos herbáceos:son blandos y 
								suelen tener color verde, como por ejemplo los 
								tallos de los cereales. 
 
							 
							Hay plantas que tienen tallos especiales como son el
							bulbo de la cebolla y los tubérculos 
							de la patata.
							Las hojas  
							Casi todas las hojas tienen dos partes:  
							
								- El Limbo: es la parte ancha de la 
								hoja. Tiene dos caras: el haz que es la 
								parte de arriba de la hoja cuando está en la 
								planta, y el envés que es la que queda 
								hacia abajo. 
								
 
								- El peciolo: es la parte por la que la 
								hoja se une al tallo. 
								
 
							 
							  
							Existen muchos tipos de hojas, que se diferencian 
							por su forma : lobulada, ovalada, palmeada, 
							triangular, etc. 
						 
						  
						  
						  
						  
						4. El 
						reino de los hongos. 
						Hay hongos unicelulares y pluricelulares. En los que 
						están compuestos por muchas células , estas se agrupan 
						formando hilos largos y muy finos, llamados hifas. Lo 
						más común es encontrar hongos bajo tierra o en trozos de 
						madera o alimentos en descomposición. 
						Algunos hongos, como los champiñones, producen setas, 
						que son sus órganos reproductores. Otros hongos, como el 
						oho del pan, no producen setas. 
						Los hongos se caracterizan por: 
						
							- Se alimentan de restos de seres vivos, es decir, 
							no fabrican su propio alimento. 
							
 
							- Viven en lugares fijos. 
 
						 
						5. Los otros reinos. 
						Además de los animales, las plantas y los hongos, 
						existen otros reinos. A estos reinos pertenecen muchos 
						seres vivos como las algas y las bacterias. 
						  
						
						 Los seres vivos se agrupan en reinos. Los 
						principales son el reino de los animales,  
						
						el de las plantas y el de los hongos.  | 
					 
					
						| 
						  | 
					 
				 
				
				WWW.PROYECTOSALONHOGAR.COM  | 
				  |