El 
					sistema linfático es uno de los más importantes del cuerpo, 
					por todas las funciones que realiza a favor de la limpieza y 
					la defensa del cuerpo. 
					
					
					Está considerado como 
					parte del sistema circulatorio porque está formado por 
					conductos parecidos a los vasos capilares, que transportan 
					un líquido llamado linfa, que proviene de la sangre y 
					regresa a ella. Este sistema constituye por tanto la segunda 
					red de transporte de líquidos corporales.
					 
					Todos los tejidos blandos del cuerpo 
					están bañados por un líquido acuoso llamado linfa y es 
					precisamente este sistema en encargado de transportarlo.
					
					Entre sus 
					funciones están:
					- El filtrar los microbios que causan enfermedades o sea que 
					son patógenos.
					- Producir glóbulos blancos y anticuerpos.
					- Participar en la distribución de los líquidos y los 
					nutrimentos para que lleguen a todo el cuerpo.
					- Recoger el exceso de líquido y de proteínas de los 
					diferentes tejidos para evitar que se congestionen. 
					
					El 
					sistema linfático está formado por:
					- Los capilares linfáticos.
					- Los ganglios.
					- El bazo.
					- Las amígdalas y las adenoides.
					- El timo.
					- El quilo o sistema linfático intestinal. 
					El sistema linfático produce un 
					líquido llamado linfa, que circula por los capilares 
					linfáticos, este líquido proviene del plasma sanguíneo y es 
					de color amarillo claro. 
					 
					La linfa pasa a los vasos linfáticos a 
					través de los vasos capilares y llena los espacios que hay 
					entre las células. A diferencia de la sangre que circula 
					gracias al impulso que recibe del corazón, la linfa no 
					necesita ningún sistema de bombeo, puede circular, aunque lo 
					hace lentamente, porque es empujada por la presión del 
					propio sistema circulatorio y por el efecto del movimiento 
					natural de los músculos. 
					 
					El circular lentamente le permite 
					filtrar y eliminar mejor a los microbios, las partículas 
					extrañas y los desechos celulares mientras se distribuyen 
					los nutrimentos en el organismo y el líquido sobrante 
					conocido como líquido tisular o intersticial, que ocupa los 
					espacios que quedan entre cada célula. 
					 
					La linfa también transporta ciertos 
					nutrimentos como los lípidos o grasas y distribuye los 
					glóbulos blancos que actúan como defensa, además de 
					transportar los desechos celulares, los glóbulos de grasa y 
					pequeñas partículas de proteínas.