| 
				 
				EXPECTATIVAS 
				
				
					
						
		
				
				  | 
						  | 
					 
					
						| 
						CUARTO GRADO | 
						  | 
					 
				 
				
				ESTÁNDAR DE CONTENIDO 1: NUMERACIÓN Y 
				OPERACIÓN  
				El estudiante es capaz de entender los 
				procesos y conceptos matemáticos al representar, estimar, 
				realizar cómputos, relacionar números y sistemas numéricos. 
				 
				1.0 Reconoce la estructura del valor 
				posicional de los números cardinales y los números decimales, 
				hasta dos lugares decimales y cómo los números cardinales y 
				decimales se relacionan con fracciones simples.  
				N.SN.4.1.1 
				Reconoce, lee, escribe, representa, el valor posicional de los 
				dígitos de los números cardinales hasta la unidad de millón y de 
				los decimales hasta la centésima.  
				
				N.SN.4.1.2 
				Compone y descompone números cardinales en notación desarrollada 
				al menos hasta el millón  
				
				N.SN.4.1.3 
				Compara y ordena números cardinales hasta la unidad de millón, 
				decimales hasta la centésima y fracciones homogéneas.  
				
				N.SN.4.1.4 
				Estima y redondea números cardinales al menos hasta el millón 
				más cercano |y determina si una respuesta es un redondeo o 
				estimación razonable o apropiada.  
				
				N.SN.4.1.5 
				Identifica y representa con modelos concretos y semiconcretos la 
				parte fraccionaria de una figura dividida en partes iguales.  
				
				N.SN.4.1.6 
				Reconoce y utiliza las diferentes interpretaciones de las 
				fracciones (como parte de un entero, partes de un conjunto, 
				división y razón) en solución de problemas.  
				
				N.SN.4.1.7 
				Identifica fracciones propias, impropias y números mixtos.  
				Nombra y escribe números mixtos como 
				fracciones impropias y viceversa utilizando modelos concretos y 
				semiconcretos.  
				
				N.SN.4.1.8 
				Reconoce y escribe décimas y centésimas en forma fraccionaria y 
				en notación decimal. Representa decimales y fracciones 
				equivalentes como ½=0.5, ¼=0.25, ¾= 0.75.  
				
				N.SN.4.1.9 
				Identifica y reescribe números cardinales y decimales en 
				múltiples formas equivalentes. Localiza fracciones y decimales 
				equivalentes en la recta numérica. 
				
				Estándares y Expectativas 2007 
				34  
				
				2.0 Resuelve problemas que involucran las 
				operaciones básicas de los números cardinales y comprende la 
				relación entre las operaciones.  
				N.OE.4.2.1 
				Resuelve problemas de suma con números cardinales de hasta tres 
				sumandos con varios dígitos reagrupando.  
				
				N.OE.4.2.2 
				Aplica y resuelve problemas de resta con números cardinales de 
				hasta cuatro dígitos reagrupando.  
				
				N.OE.4.2.3 
				Aplica las propiedades conmutativas de la suma y la 
				multiplicación y la asociativa de la suma y la multiplicación 
				para solucionar problemas.  
				
				N.OE.4.2.4 
				Utiliza y aplica en la solución de problemas, los algoritmos 
				para multiplicar un número de hasta cuatro dígitos por un número 
				de dos dígitos; y dividir un número de hasta tres dígitos por un 
				divisor de un dígito.  
				
				N.SO.4.2.5 
				Describe el efecto de las operaciones en la magnitud del 
				resultado (números cardinales).  
				
				N.OE.4.2.6 
				Utiliza estrategias de cómputo mental y estimación para juzgar 
				la razonabilidad de los resultados  
				
				3.0 Utiliza las operaciones básicas con 
				números decimales y fracciones en situaciones relacionadas con 
				la vida diaria y juzga los resultados de las mismas 
				razonablemente mediante estrategias tales como cómputo mental, 
				redondeo, estimación, cómputo escrito entre otras.  
				N.OE.4.3.1 
				Resuelve problemas que involucran suma y resta de fracciones 
				homogéneas.  
				
				N.OE.4.3.2 
				Realiza estimados apropiados para una situación dada con 
				fracciones o decimales.  
				
				N.SN.4.3.3 
				Utiliza puntos de referencia para estimar con números 
				cardinales, decimales o fracciones en contexto.  
				
				N.OE.4.3.4 
				Verifica las soluciones y determina la razonabilidad de los 
				resultados en contexto significativos.  
				
				  
				ESTÁNDAR DE CONTENIDO 2: ALGEBRA  
				El estudiante es capaz de realizar y 
				representar operaciones numéricas que incluyen relaciones de 
				cantidad, funciones, análisis de cambios, empleando números, 
				letras (variables) y signos.  
				4.0 Reconoce, describe y amplía patrones 
				numéricos y geométricos  
				A.PR.4.4.1 
				Identifica patrones y relaciones mediante modelos concretos  
				
				A.MO.4.4.2 
				Representa y analiza patrones y relaciones usando lenguaje 
				matemático, tablas y gráficas para resolver problemas.  
				
				A.PR.4.4.3 
				Usa patrones para hacer generalizaciones y predicciones.  
				
				A.PR.4.4.4 
				Extiende y crea patrones de números, símbolos o figuras.  
				
				A.PR.4.4.5 
				Reconoce y analiza patrones de figuras geométricas que aumentan 
				el número de lados, cambian su tamaño u orientación 
				
				Estándares y Expectativas 2007 
				35  
				
				5.0 Reconoce, interpreta y utiliza variables, 
				símbolos matemáticos y las propiedades para escribir y 
				simplificar expresiones.  
				A.RE.4.5.1 
				Usa símbolos (letras, figuras, cuadros) para representar la 
				cantidad desconocida en una expresión o ecuación (concepto de 
				variable).  
				
				A.RE.4.5.2 
				Interpreta y evalúa expresiones matemáticas que usan paréntesis 
				para indicar cual operación de llevará a cabo primero cuando las 
				expresiones escritas tienen más de dos términos y diferentes 
				operaciones.  
				
				A.RE.4.5.3 
				Utiliza e interpreta fórmulas para contestar preguntas sobre 
				cantidades y sus relaciones.  
				
				A.RE.4.5.4 
				Representa relaciones numéricas usando variables expresiones o 
				ecuaciones.  
				
				A.RE.4.5.5 
				Escribe e interpreta puntos con números cardinales o variables 
				en papel cuadriculado en el primer cuadrante del plano 
				cartesiano.  
				
				6.0 Resuelve ecuaciones.  
				A.RE.4.6.1 
				Resuelve relaciones matemáticas usando ecuaciones y sus 
				equivalencias.  
				
				A.CA.4.6.2 
				Reconoce o describe las relaciones en una ecuación donde las 
				cantidades cambian proporcionalmente. Si suma o multiplica una 
				cantidad en un lado de la ecuación mantendrá la igualdad sumando 
				o multiplicando la misma cantidad al otro lado de la ecuación.
				 
				
				  
				ESTÁNDAR DE CONTENIDO 3: GEOMETRÍA 
				 
				El estudiante es capaz de identificar 
				formas geométricas, analizar sus estructuras, características, 
				propiedades y relaciones para entender y descubrir el entorno 
				físico.  
				7.0 Utiliza el plano cartesiano para 
				representar e identificar puntos, líneas y figuras simples.  
				G.FG.4.7.1 
				Identifica y representa las coordenadas de pares ordenados en el 
				primer cuadrante  
				
				G.LR.4.7.2 
				Representa las figuras geométricas en un plano cartesiano 
				(primer cuadrante) de acuerdo con sus propiedades.  
				
				8.0 Identifica, compara y analiza atributos 
				de las figuras bidimensionales y tridimensionales y describe las 
				mismas en forma oral y escrita.  
				G.FG.4.8.1 
				Identifica, describe y nombra los conceptos: punto, recta, 
				plano, segmento y rayo.  
				
				G.FG.4.8.2 
				Identifica rectas que se intersecan, las rectas paralelas y las 
				rectas perpendiculares.  
				
				G.FG.4.8.3 Identifica 
				el radio, el diámetro y la circunferencia de un círculo.  
				
				G.TS.4.8.4 
				Identifica figuras congruentes y semejantes.  
				
				G.TS.4.8.5 
				Identifica figuras simétricas y traza sus ejes de simetría.  
				
				G.TS.4.8.6 
				Identifica la imagen resultante de una transformación como 
				traslación, rotación y reflexión.   
				
				G.FG.4.8.7 
				Identifica ángulos rectos, agudos y obtusos.  
				
				G.RM.4.8.8 
				Identifica describe y construye figuras tridimensionales a 
				partir de figuras bidimensionales y descompone figuras 
				tridimensionales en figuras bidimensionales y las identificas
				 
				
				G.FG.4.8.9 
				Describe las características de prismas y pirámides y menciona 
				la cantidad de caras, vértices y aristas que la compone.  
				
				G.RM.4.8.10 
				Reconoce qué atributos (como área o forma) cambian o no cambian 
				al cortar y reformar una figura.  
				
				  
				ESTÁNDAR DE CONTENIDO 4: MEDICIÓN  
				El estudiante es capaz de utilizar sistemas, 
				herramientas y técnicas de medición para establecer conexiones 
				entre conceptos espaciales y numéricos.  
				9.0 Aplica los conceptos perímetro, área, 
				longitud, para seleccionar la unidad de medida más apropiada.
				 
				M.UM.3.9.1 
				Mide el área de figuras rectangulares utilizando medidas 
				apropiadas.  
				
				M.TM.4.9.2 
				Distingue que las figuras que tienen la misma área pueden tener 
				perímetros distintos o figuras que tienen el mismo perímetro 
				pueden tener áreas diferentes.  
				
				M.TM.4.9.3 
				Determina y utiliza fórmulas para resolver problemas que 
				involucran el perímetro y el área de cuadrados y rectángulos.
				 
				
				M.UM.4.9.4 
				Determina la unidad de medida apropiada en la solución de 
				problemas que involucren longitud, tiempo, capacidad o peso.  
				
				10.0 Mide las propiedades físicas de las 
				figuras.  
				M.TM.4.10.1 
				Compara objetos con respecto a una propiedad dada como longitud, 
				perímetro, área, volumen y tiempo transcurrido y temperatura.
				 
				
				M.TM.4.10.2 
				Estima perímetro, área y volumen de figuras irregulares usando 
				diferentes métodos tales como manipulativos, dibujos, papel 
				cuadriculado, escalas, etc.  
				
				M.UM.4.10.3 
				Selecciona el instrumento apropiado de medida.  
				
				11.0 Realiza conversiones de unidades simples 
				dentro de un mismo sistema de medidas (métrico e inglés).  
				M.UM.4.11.1Identifica 
				y utiliza los prefijos de las unidades de longitud más comunes y 
				las abreviaturas del sistema métrico e inglés y reconoce sus 
				valores equivalentes.  
				
				M.UM.4.11.2 
				Realiza conversiones de unidades de longitud  
				
				
					
						
						
						
						Métrico  
						
						
						
						Longitud (m, dm,cm,mm, hm,km).  
						
						
						
						Inglés  
						
						
						
						Longitud (pulgada, pie, milla).  
					
				
				
				  
				
				ESTÁNDAR DE CONTENIDO 5: ANÁLISIS DE DATOS 
				Y PROBABILIDAD  
				El estudiante es capaz de utilizar 
				diferentes métodos de recopilar, organizar, interpretar y 
				presentar datos para hacer inferencias y conclusiones.  
				12.0 Recopila, organiza e interpreta datos 
				numéricos y categóricos. Comunica y representa sus hallazgos por 
				medio de tablas y gráficas.  
				E.RE.4.12.1 
				Formula preguntas, recolecta sistemáticamente y representa datos 
				en una recta numérica, gráficas (de barra, pictóricas, lineal, 
				circular, diagrama de puntos) y tablas (conteo y frecuencia).
				 
				
				E.AD.4.12.2 
				Identifica la moda, la mediana y la amplitud en un conjunto de 
				datos.  
				
				E.AD.4.12.3 
				Interpreta gráficas de datos de una y dos variables para 
				contestar preguntas sobre una situación.  
				
				E.AD.4.12.4 
				Compara e interpreta dos conjuntos de datos relacionados en 
				tablas y gráficas.  
				
				E.RE.4.12.5 
				Construye o identifica la gráfica apropiada para un conjunto de 
				datos.  
				
				E.RE.4.12.6 
				Resuelve problemas usando la estimación y cómputos entre un 
				conjunto simple de datos.  
				
				13.0 Predice y prueba la probabilidad de que 
				ocurra un evento en experimentos simples.  
				E.PR.4.13.1 
				Determina el espacio muestral de un evento.  
				
				E.IP.4.13.2 
				Predice o enumera todos los posibles resultados en una situación 
				o evento o experimentos simples.  
				
				E.PR.4.13.3 
				Representa todos los posibles resultados para una situación 
				simple de probabilidad en forma organizada (tablas, diagramas de 
				árbol, etc.).  
				
				E.PR.4.13.4 Expresa todos 
				los posibles resultados de un experimento de forma oral y 
				numéricamente (ejemplo 3 de 4; 3/4).  
				
				  
				
				   |