|  
                                      1. LA MATERIA CRISTALINA Y SUS PROPIEDADES. 
										1.1. Estructura cristalina
 
 
										
											|   | Los minerales se caracterizan, entre otras 
												cualidades, por poseer una estructura cristalina.  Los  
												materiales cristalinos son aquellos materiales sólidos, 
												cuyos elementos constitutivos se repiten de manera ordenada 
												en las tres direcciones del espacio. Así, la propiedad característica y definidora de la 
												materia cristalina es ser periódica. Quiere esto decir 
												que, a lo largo de cualquier dirección, los elementos 
												que la forman se encuentran repetidos a la misma distancia 
												(traslación). Este principio es válido partiendo desde 
												cualquier punto de la estructura. Si tomamos las traslaciones 
												mínimas en un cristal (traslaciones fundamentales) y desarrollamos 
												el paralelepípedo que generan, obtendremos la celda unidad.
 
 |  
                                          Cada celda unidad viene definida por la magnitud de sus traslaciones 
										y de los ángulos que forman entre ellas. 
										Por repetición de esta celda unidad podemos reconstruir la 
										red cristalina.
 
										 Redes planas: En este caso la red viene definida 
										por dos traslaciones (a y b) y el ángulo que forman entre ellas (a).
										La celda unidad es un paralelogramo. En el plano solo existen 5 posibles 
										tipos de redes, que reciben el nombre de redes planas:
										 
										 
										 Redes tridimensionales: En este caso la celda 
										unidad queda definida por tres traslaciones fundamentales (a, b y c) 
										los ángulos que forman: a (entre b y c), b (entre a y c), y g 
										(entre a y b)
										 
										
											|  | 
                                      				
														| Del apilamiento de estas redes se 
														obtienen las redes tridimensionales. Existen 14 tipos 
														diferentes de redes tridimensionales (redes de Bravais) 
														que se  agrupan en 7 sistemas cristalinos diferentes. 
														Cada sistema cristalino viene caracterizado por unos 
														determinados  valores de las traslaciones y de los 
														ángulos que forman de su celda unidad: |  |  
										  
										
										 A la celda unidad más sencilla (sólo elementos en 
										los vértices) se le denomina primitiva (P). Pueden, según los grupos, 
										existir otro tipo de celdas: centrada en el interior (I), centrada en 
										2 caras (C), o centrada en todas las 
										caras (F).
 							
										 
 
                                     |