| 
         
          |  |   
          |  |   
          | 
               
                |  |   
                | 
                     
                      | 
                           
                            | 
                                 
                                  |  | ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN  2 |  |   
									|  | EVOLUCIÓN DEL ATLÁNTICO NORTE
 
 ¿La Península Ibérica ha estado siempre ligada a Europa 
					por el mismo sitio?. Encuentra la evolución del A
					tlántico Norte, desde el Pérmico a la actualidad, y 
					comprenderás mejor su orografía y sus riesgos geológicos.
 
 Opción A
						
						1 - Localiza un mapa donde vengan dibujadas las edades de los 
						fondos oceánicos. Amplía y recorta  la zona de 
						     estudio.
 
 Pistas:
 http://www.itis-molinari.mi.it/Tutorial.html
 
 Si no estuviera disponible esta página, intenta encontrar otra usando un buscador de imágenes.
 
 2.- Selecciona una serie de cinco edades representativas. 
						Reconstruye la posición de los continentes, eliminando 
						     (con 
						un programa de dibujo) las zonas mas próximas a la dorsal y 
						aproximando los márgenes. Seguramente 
						     necesitarás cortar por 
						los límites de placa. Verás que llega un momento en que no es 
						posible continuar con la 
						     Península Ibérica en su
						 posición actual. 
						
						Opción B
					
						
						1.- Si no eres hábil con los programas de dibujo o no 
						tienes paciencia, busca diferentes imágenes para el Atlántico 
						     Norte en los enlaces de reconstrucciones paleogeográficas.
 
 2.- Hazte con diferentes reconstrucciones para cinco o seis momentos de la historia.
					
						
						Opción C
					
						
						Para los no interactivos:
 Imprimir un mapa de las edades de los fondos cinco o 
						seis veces, seleccionar una serie de edades y actuar como se ha 
						descrito en la opción A, pero a mano, con tijeras y pegamento. 
						Pegar el resultado en un folio. Digitalizar el resultado.
 
 Para todos:
 Recoger la secuencia de reconstrucciones y montar una animación o  presentación de diapositivas.
 |  |  |  |  |  |  |