|  
                                    ESPERMATOFITAS 
                                         |  | En esta División encontramos 
                                    plantas bien adaptadas al medio terrestre. 
                                    En ellas observamos las partes típicas de 
                                    una planta cormofita, es decir, 
                                    raíz, tallo y hojas. Sin 
                                    embargo, su característica más 
                                    representativa es la de formar semilla, 
                                    composición formada por el embrión y otras 
                                    estructuras con la función de proteger y 
                                    alimentar al embrión, además de  otros 
                                    tejidos que le proporcionan alimento y 
                                    protección. Al igual que en las 
                                    divisiones anteriores, las espermafitas 
                                    presentan un ciclo 
                                    diplohaplonte, 
                                    con una fase de gametofíto y una fase 
                                    de esporofito. La fase de gametofito 
                                    se encuentra muy reducida, siendo el 
                                    gametofito masculino el grano de polen
                                    y el 
                                    gametofito femenino el saco embrionario, 
                                    ambas, estructuras microscópicas. El 
                                    esporofito se encuentra muy desarrollado y, 
                                    en él, podemos distinguir raíz, tallo y 
                                    hojas. Esta conformación puede alcanzar en 
                                    algunas especies un porte elevado y 
                                    crecimiento secundario en grosor. Se producen diferenciaciones 
                                    en distintos tejidos, como en tejidos 
                                    conductores y tejidos con función de sostén 
                                    de la planta. Otra característica en el 
                                    esporofito es el desarrollo de la flor. 
                                    Esta estructura sirve de protección a los 
                                    gametangios y favorece la fecundación. La 
                                    adaptación al medio terrestre radica en que 
                                    la fecundación se produce sin necesidad de 
                                    agua en el medio. El grano de polen 
                                    transportado por el aire o por los animales 
                                    alcanza el saco embrionario y los 
                                    anterozoides discurren por el tubo polínico 
                                    hasta la ovocélula.   Las Espermatofitas se dividen 
                                    en  
                                    Gimnospermas y 
                                    Angiospermas.   |