| 
         
          |  |   
          |  |   
          | 
               
                |  |   
                | 
                     
                      | 
                           
                            | 
                                 
                                  |  | ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN  2 |  |   
									|  | ROCAS DEL ENTORNO
 
 Introducción:	
						El conocimiento de la litología del entorno, es una 
						buena vía para adentrarse en el conocimiento de las 
						diferentes campos de la geología. Para ello, utilizaremos 
						las herramientas que pone a nuestra disposición el Instituto
						Geológico y Minero de España (organismo encargado de la elaboración 
						de los mapas geológicos de todo el territorio nacional).
 
 Objetivo:
						Conocimiento de las rocas del entorno.
 
 Pasos:
 
 1.	Sitúa tu localidad en un mapa topográfico escala 
						1:50.000 (tienes que saber el número de la hoja y 
						aproximadamente su 
						    situación dentro de la hoja).
 
 2.	Consulta en la 
                    web del IGME si esta disponible la 
						versión magna-digital del mapa geológico. Para hacerlo 
						debes     registrarte como usuario.
 
 3.	Si tienes suerte y está digitalizada, accede a la hoja. 
						Verás que carece de topónimos por lo que has de situarte 
						con el     mapa topográfico.
 
 4.	Amplía la imagen lo que creas conveniente, verás 
						que aparece más información (solo geológica). Copia en un 
						archivo la     vista y la leyenda (no te olvides pues no 
						sabrás lo que significan tantos colores).
 
 5.	Anota el nombre de la rocas más frecuentes y accede a 
						una página de los enlaces de petrología para 
						realizar su     descripción.
 
 6.	Recopila toda la información (mapa, leyenda, 
						tipos de rocas y descripción).
 
 Evaluación:
						Realiza una presentación de diapositivas o una propuesta 
						para incluir la información	en la página web del centro 
						con toda la información recopilada.
 
 
 |  |  |  |  |  |  |