|  |  4.b.- 
                                Reproducción sexual: 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | La mayoría de 
                                          los vegetales, al igual que el resto 
                                          de los seres pluricelulares, se reproducen 
                                          de forma sexual. También existen 
                                          muchos que alternan ambas formas de 
                                          reproducción a lo largo de su 
                                          ciclo de vida. |  |  
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | En la reproducción sexual, 
                                            los descendientes tienen características 
                                            diferentes a los progenitores gracias 
                                            a:  
                                            La formación 
                                              de los gametos: células 
                                              especializadas que son el vehículo 
                                              de transporte de la información 
                                              genética. Son haploides porque 
                                              se forman a partir de una división 
                                              reduccional: la meiosis.
La formación 
                                              del cigoto: cuando se unen 
                                              los gametos y se funden sus núcleos 
                                              se genera una célula diploide 
                                              de nuevo, con características 
                                              de los dos progenitores.
El desarrollo 
                                              del cigoto: que se divide 
                                              por mitosis sucesivas, con las nuevas 
                                              instrucciones genéticas del 
                                              nuevo núcleo. |  |  
        
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | Los gametos que intervienen en una 
                                            fecundación pueden ser iguales (isogamia) 
                                            o diferentes (anisogamia). 
                                            En los vegetales lo frecuente es la 
                                            anisogamia. Existe un gameto llamado 
                                            femenino y uno llamado masculino. 
                                            El femenino es grande e inmóvil y 
                                            el masculino pequeño y móvil. El femenino 
                                            se llama óvulo 
                                            y el masculino anterozoide 
                                            (espermatozoide en animales). Estos 
                                            gametos se forman en gametangios. 
                                           |  |  
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | Las especies vegetales, al igual 
                                            que las animales, pueden ser: 
                                             unisexuales 
                                              o dioicas (existen dos tipos 
                                              de individuos diferentes, cada uno 
                                              de sexo diferente)    
                                             monoicas 
                                              o hermafroditas (el mismo 
                                              individuo tiene los dos sexos y 
                                              produce los dos tipos de gametos). 
                                              En este último caso, no se suele 
                                              dar la autofecundación y los órganos 
                                              suelen madurar en momentos diferentes. 
                                              Lo más frecuente es la fecundación 
                                              cruzada. En ella los dos individuos 
                                              hermafroditas se fecundan mutuamente. |  |  
 
 anterior 
                                - (12/15) - siguiente |