| AGENTES
                                    ATMOSFÉRICOS La
                                    Atmósfera actúa sobre las rocas,
                                    despedazándolas. Los agentes atmosféricos
                                    son los responsables de la destrucción de
                                    las rocas en los procesos de meteorización.
                                    Los
                                    agentes atmosféricos más activos son: La
                                    humedad hace referencia al contenido de
                                    vapor de agua contenido en el aire. En zonas
                                    con mucha humedad las rocas son destruidas
                                    rápidamente.  
                                      
                                        | La
                                    superficie del planeta se calienta, debido a
                                    la radiación solar. Este calentamiento
                                    depende del número de horas de insolación,
                                    el ángulo de incidencia de los rayos solares y de la 
                                    distribución de tierras y
                                    océanos. En los lugares donde la diferencia
                                    de temperatura entre el día y la noche es
                                    muy grande se produce una gran
                                    meteorización mecánica. Sin embargo, en
                                    zonas donde las diferencias de temperatura
                                    son menores la meteorización es casi
                                    inexistente. Seguro que sabes que en el
                                    desierto la diferencia de temperatura entre
                                    el día y la noche es muy grande. Las rocas
                                    se calientan y se enfrían rápidamente.
                                    Esto provoca su rotura, haciendo un ruido
                                    semejante a un estallido. ¡Dicen que
                                    algunas de las batallas del desierto en la
                                    Segunda Guerra Mundial comenzaron por culpa
                                    de estos estallidos!  |  | 
                                         |    
                                      
                                        | 
                                    Es el movimiento del aire desde zonas de 
                                    alta presión hacia zonas de baja presión. 
                                     La 
                                    temperatura no es igual por toda la 
                                    Atmósfera, apareciendo en unas zonas 
                                    aire caliente y en otras aire frío. Estas 
                                    diferencias provocan corrientes de aire, a 
                                    las que llamamos genéricamente viento.  |  |  |  
                                    El vapor de agua que contiene una masa de 
                                    aire cálido se condensa cuando éste se 
                                    enfría, produciéndose la precipitación. La 
                                    precipitación pueden ser en forma líquida, 
                                    como el rocío o la lluvia, y 
                                    en forma sólida, como la nieve, 
                                    el granizo y la escarcha.   |