|  RELIEVE
                                    CONTINENTAL En
                                    las zonas continentales se pueden distinguir
                                    grandes zonas con caracteres comunes. Éstas
                                    son:
                                     Zonas
                                    montañosas
                                     Son
                                    el resultado de procesos geológicos muy
                                    activos y recientes, ya que la erosión
                                    actúa sobre ellas con fuerza. Las
                                    formaciones típicas que se encuentran son:
                                     
                                      
                                        | 
                                      
                                        Montañas:
                                        Son zonas elevadas, con fuertes
                                        pendientes.
                                        Picos,
                                        cumbres o cimas: son los puntos más
                                        altos de las montañas.
                                        Línea
                                        de cumbre: es la línea imaginaria
                                        que une los picos de una cordillera de
                                        montañas.
                                        Collados
                                        o puertos: son pequeñas depresiones
                                        entre dos zonas elevadas.
                                        Altiplanicies:
                                        son zonas llanas a gran altura, situadas
                                        entre montañas.
                                        Valles:
                                        depresiones entre montañas por donde
                                        suele discurrir el agua. Pueden tener
                                        forma de V, si el agente
                                        geológico modelador es el agua
                                        superficial, y forma de U, si el
                                        agente erosivo es el hielo de un
                                        glaciar.   | 
                                           |  
                                      
                                        | 
                                           | Mesetas
                                     Zonas
                                    llanas que destacan de los relieves
                                    colindantes por su altura. Suelen ser
                                    estructuras muy antiguas que han sido
                                    erosionadas a lo largo de millones de años.
                                    Son transformadas por aguas superficiales.
                                       |  
                                      
                                        | Depresiones
                                     Zonas
                                    llanas situadas a poca altura sobre el nivel
                                    del mar o, incluso, bajo este nivel. Es el
                                    caso de los Países Bajos o las marismas del
                                    Guadalquivir, que son inundadas por el mar.
                                    Las depresiones también pueden inundarse de
                                    agua dulce, formando lagos como el Lago
                                    Victoria en África.
                                       |  |    |