|  TERREMOTOS Terremotos,
                                    sismos o seísmos son una liberación brusca de energía en 
                                    un momento dado, en un lugar determinado de 
                                    la litosfera. Como consecuencia se producen 
                                    movimientos bruscos del terreno. El lugar 
                                    donde se produce el seísmo se denomina hipocentro,
                                    mientras que el lugar más cercano al
                                    hipocentro en la superficie terrestre se
                                    conoce como epicentro.
                                     En
                                    el hipocentro se liberan ondas, llamadas
                                    ondas sísmicas, que se mueven por el
                                    interior de La Tierra y por la superficie
                                    terrestre. Los tipos de ondas sísmicas
                                    pueden ser:
                                     
                                    
                                        Pulsa sobre cada imagen para ver una 
                                        animación explicativa 
                                          
                                      
                                        |  |  |  |  
                                        |  |  |  |  
                                        | 
                                          Ondas
                                        superficiales: sólo se desplazan
                                        por la superficie del terreno. Su acción 
                                        conjunta es la responsable de los 
                                        desastes producidos por los terremotos. Hay dos
                                        tipos:  |  |  |  
                                        | 
                                          
                                        
                                           |  |  |  
                                        | 
                                          
                                        
                                           |  |  |  Magnitud e intensidad de 
                                    los terremotos Las
                                    ondas sísmicas se registran y miden gracias
                                    a varios aparatos denominados sismógrafos.
                                    Éstos recogen en una tira de papel continuo
                                    el movimiento de la superficie del terreno.
                                    Las gráficas que se obtienen se llaman sismogramas.
                                    Mediante el sismograma se establece la
                                    magnitud de un terremoto.    
                                      
                                        |  |  | La
                                          magnitud es la cantidad de
                                          energía que se libera en un
                                          terremoto. Se mide mediante la escala
                                          de Richter, y es un dato objetivo.
                                     Otra
                                          forma de medir un terremoto es
                                          mediante la intensidad del
                                          mismo. La intensidad mide los efectos
                                          del terremoto sobre las personas y las
                                          cosas. Existen varias escalas como
                                          referencia de medida. La escala de Mercalli
                                          (1902), la más tradicional y la MSK
                                          (Mendeved, Sponhevér y Karnik), que
                                          se utiliza actualmente. La intensidad
                                          es un dato subjetivo, ya que los
                                          terremotos afectan de forma distinta a
                                          cada persona y disminuye cuando nos
                                          alejamos del epicentro.
                                     |    
                                      
                                        |  |  |  |  |  |  
                                        |  |  |  |  |  |  
                                        |  |  |  |  |  |  
                                        |  |  | 
										Contiene una presentación 
										 |  |  |      |