|  | 7.d.- Lisosomas. 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | Los lisosomas 
                                            son vesículas procedentes del 
                                            Ap. De Golgi que contienen enzimas 
                                            digestivas como hidrolasas ácidas. |  |  
                                       
                                        | 
                                             
                                              | Tienen una estructura 
                                            muy sencilla, basada fundamentalmente 
                                            en una membrana plasmática 
                                            que almacena en su interior las proteínas. 
                                            La cara interior de la membrana está 
                                            muy glucosilada para impedir el ataque 
                                            de las propias enzimas de su contenido 
                                            interno.  |  |  
 
                                       
                                        | 
                                             
                                              | Su función 
                                            consiste en realizar la digestión 
                                            de la materia orgánica, rompiendo 
                                            enlaces fosfoestéricos y liberando 
                                            grupos fosfato con su enzima principal 
                                            la fosfatasa ácida. Necesitan 
                                            un Ph de entre 3-6 por lo tanto meten 
                                            protones hacia su interior gastando 
                                            ATP. |  |     
                                      
                                         
                                          | Actividad 
                                            de investigación 8: Los lisosomas |   
                                          
                                    |  Introducción: 
                                      Los lisosomas son fundamentales 
                                      en la vida celular. Se encargan de digerir 
                                      materia orgánica dentro de la célula 
                                      con gasto de energía. Pero existen 
                                      varios tipos de lisosomas según sea 
                                      su actividad y su tipo de digestión. 
                                      De este modo podemos hablar de lisosomas 
                                      primarios, secundarios de vacuolas digestivas 
                                      heterofágicas o vacuolas autofágicas. |   
                                          | Tarea: Busca 
                                              información en las páginas 
                                              web que has utilizado para la actividad 
                                              7 del retículo endoplasmático 
                                              y alguna más que te proponemos 
                                              en el apartado de recursos. Describe, 
                                              mediante un dibujo realizado por 
                                              ti en un mural o póster en el que 
                                              emplees algún programa de 
                                              diseño gráfico y dibujo 
                                              por ordenador, los distintos momentos 
                                              y tipos de un lisosoma en una célula. 
                                              Busca también información 
                                              acerca de la relación entre 
                                              lisosomas y espermatozoides.Es una labor sencilla e individual, 
                                              aunque si tienes dificultades para 
                                              la expresión gráfica 
                                              de tus datos en los programas de 
                                              dibujo para ordenador puedes realizarlo 
                                              con otro compañero de clase 
                                              .
 |   
                                          
                                    | Recursos: 
 CITOLOGÍA.
 LA 
                                        CÉLULA ANIMADA.
 AULA 
                                        VIRTUAL SOBRE LA CÉLULA.
 VIAJE 
                                        VIRTUAL POR LA CÉLULA.
 LA 
                                        CÉLULA: SU INTERIOR.
 Orgánulos 
                                        celulares.
 Componentes 
                                        celulares.
 Célula 
                                        eucariota.
 Biología.
 La 
                                        célula_IV.
 TODO 
                                        SOBRE CITOLOGÍA.
 LISOSOMAS.
 Célula 
                                        Animal.
 Monografías 
                                        de Citología.
 |   
                                          | Evaluación: 
                                             Se evaluará 
                                            la información obtenida y seleccionada 
                                            de las web, la descripción 
                                            y funcionamiento de cada tipo de lisosoma 
                                            y su función en la célula. 
                                            Es importante poner especial atención 
                                            a la presentación gráfica 
                                            que exponga el alumno, con programas 
                                            de ordenador de diseño gráfico 
                                            que manifieste, de una manera visual, 
                                            los datos obtenidos en internet. |  7.e.- Vacuolas e inclusiones.
 
 
                                       
                                        | 
                                             
                                              | Las vacuolas 
                                            son vesículas constituidas 
                                            por una membrana plasmática 
                                            en cuyo interior existe fundamentalmente 
                                            agua. Cuando además de agua 
                                            existen otras sustancias de forma 
                                            predominante se llaman inclusiones. 
                                           |  |  
                                       
                                        | 
                                             
                                              | Se forman a partir del retículo 
                                            endoplasmático, del aparato 
                                            de Golgi o de invaginaciones de la 
                                            membrana plasmática. En animales 
                                            suelen ser pequeñas y se llaman 
                                            vesículas. 
                                            En vegetales son muy grandes y se 
                                            llaman tonoplastos 
                                            que pueden llegar a formar hasta un 
                                            50-90% del volumen celular. |  |  
                                     
                                      | 
                                           
                                            | Sus 
                                            funciones 
                                            son: acumular agua aumentando el volumen 
                                            de la célula sin aumentar el 
                                            tamaño del citoplasma ni su 
                                            salinidad; almacenar sustancias energéticas, 
                                            tóxicas, venenos, sustancias 
                                            de desecho, etc. Constituyen el medio 
                                            de transporte de sustancias entre 
                                            orgánulos del sistema endomembranoso. 
                                            En células animales existen 
                                            además vacuolas fagocíticas, 
                                            pinnocíticas y pulsátiles. 
                                             
                                           Entre 
                                            las inclusiones, las funciones más 
                                            importantes son almacenar resinas 
                                            o látex. |  |  
 
 anterior 
                                - (11/15) - siguiente |