|  | 5.- EL CITOPLASMA 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | El citoplasma 
                                            es el espacio celular comprendido 
                                            entre la membrana plasmática 
                                            y la envoltura nuclear. Está 
                                            constituido por el citosol, 
                                            el citoesqueleto y los orgánulos 
                                            celulares. |  |  
 
                                   
                                    | 
                                        
                                       
                                        | El citosol 
                                            (también llamado hialoplasma) 
                                            es el medio interno del citoplasma. 
                                            En él flotan el citoesqueleto 
                                            y los ribosomas. 
  
                                            Está formado 
                                              por un 85% de agua con un gran contenido 
                                              de sustancias dispersas en él 
                                              de forma coloidal (prótidos, 
                                              lípidos, glúcidos, 
                                              ácidos nucleicos y nucleótidos 
                                              así como sales disueltas. 
                                              
 Entre sus funciones 
                                              destacan la realización, 
                                              gracias a los ribosomas y la síntesis 
                                              de proteínas, con los aminoácidos 
                                              disueltos en el citosol. Estas proteínas 
                                              quedan en el citosol (enzimas, proteínas 
                                              de reserva energética o proteínas 
                                              que formarán el citoesqueleto). 
                                              En él se produce una ingente 
                                              cantidad de reacciones metabólicas 
                                              importantes: glucólisis, 
                                              gluconeogénesis, fermentación 
                                              láctica, etc.
 |  |  
                                   
                                    | 
                                        
                                       
                                        | El citoesqueleto 
                                            aparece en todas las células 
                                            eucariotas.   
                                            La composición 
                                              química es una red 
                                              de fibras de proteína (microfilamentos, 
                                              filamentos intermedios y microtúbulos). 
                                              
 Sus funciones 
                                              son mantener la forma de la célula, 
                                              formar pseudópodos, contraer 
                                              las fibras musculares, transportar 
                                              y organizar los orgánulos 
                                              celulares.
 |  |   
                                
  
  
                                  
                                     
                                      | Actividad 
                                        de investigación 6: El citoesqueleto |   
                                      
                                    | Introducción:El 
                                      citoesqueleto es una de las partes importantes 
                                      que constituyen la estructura del citoplasma. 
                                      Gracias esa red de finos túbulos 
                                      de proteínas, la célula mantiene 
                                      su organización y funcionamiento. |   
                                      
                                    |  Tarea:El 
                                        citoesqueleto está formado por 
                                        una red de fibras de proteínas 
                                        y un elevado número de proteínas 
                                        pequeñas asociadas, que unen a 
                                        los filamentos del citoesqueleto entre 
                                        sí y también con el sistema 
                                        membranoso celular. Por ello es interesante 
                                        su estudio. Para conocer mejor esta parte 
                                        de la célula vamos a analizar la 
                                        información disponible en la red 
                                        y seleccionada para este fín en 
                                        el apartado de recursos. Con ella realizaremos 
                                        una presentación en Power Point 
                                        que muestre en sucesivas diapositivas 
                                        las diferencias estructurales, de composición 
                                        y función de los microfilamentos, 
                                        los filamentos intermedios y los microtúbulos.
 |   
                                      | Descripción: Realizaréis 
                                          un trabajo, entre tres alumnos del gran 
                                          grupo, que pueda mostrar al resto de 
                                          la clase, en sus ordenadores, mediante 
                                          una presentación en Power Point 
                                          la composición, estructura y 
                                          función específica de 
                                          cada uno de los filamentos que forman 
                                          el citoesqueleto. Analizais la información 
                                          de las diferentes páginas web 
                                          y seleccionais los textos, imágenes 
                                          y animaciones que mejor puedan ilustrar 
                                          y detallar vuetro trabajo. Como sois 
                                          tres alumnos en el grupo, cada uno de 
                                          vosotros puede especializarse en un 
                                          tipo concreto de filamentos y exponer 
                                          al gran grupo sus resultados finales. |   
                                      
                                    | Recursos: Guía 
                                        Sobre el Citoesqueleto.
 Citoesqueleto 
                                        /1.
 Citoesqueleto.
 Estructuras 
                                        del citoesqueleto.
 Citosol 
                                        y citoesqueleto.
 EL 
                                        CITOESQUELETO.
 Microtúbulos 
                                        y microfilamentos del Citoesqueleto.
 Citosol 
                                        y estructuras del citoesqueleto.
 Componentes 
                                        del citoesqueleto.
 |   
                                      | Evaluación: 
                                         Se valorará la 
                                        presentación final, la síntesis 
                                        y selección de imágenes 
                                        y textos así como la exposición 
                                        oral final del tema. |  
 anterior 
                                  - (7/15) - siguiente |