|  | 
                              BIOTECNOLOGÍA ¿QUÉ ES? 
                              La Biotecnología es una 
                                        disciplina que engloba conocimientos de 
                                        microbiología, bioquímica, genética 
                                        molecular, ingeniería industrial, 
                                        inmunología, farmacología, ciencias 
                                        medioambientales e informática. Estos 
                                        conocimientos se aplican para 
                                        transformar una sustancia en un producto 
                                        de interés. Esta transformación se 
                                        realiza por la acción de un ser vivo. 
                                      
                                        | 
                                        Aunque el término Biotecnología es 
                                        moderno, desde tiempos inmemoriales se 
                                        usan seres vivos para lograr productos a 
                                        partir de una materia prima. Un ejemplo 
                                        de estos usos es la obtención de 
                                        cerveza a partir de cereales utilizando 
                                        levaduras desde antes del año 6.000 a.C. 
                                        Con la aplicación de la Biotecnología no 
                                        sólo se persigue la obtención de 
                                        alimentos elaborados. También se 
                                        consiguen medicamentos, mejora de 
                                        especies vegetales y animales, 
                                        regeneración de medio ambiente dañado e, 
                                        incluso, proteínas humanas que ayudan a 
                                        paliar enfermedades como anemia, 
                                        enanismo o diabetes. La consecución de 
                                        estos logros se está llevando a cabo 
                                        gracias a 
                                        la aparición de las técnicas de 
                                        ingeniería genética. |  |  |  
                                        Ingeniería genética 
                                
                                  | Desde siempre, los humanos han 
                              intentado mejorar la producción de un alimento, 
                              tanto por la calidad como por la cantidad. Por 
                              ello, se han seleccionado razas o variedades de 
                              distintas especies. Estos individuos se han 
                              cruzado de forma inducida con el fin obtener 
                              buenos resultados. ¡Los resultados de estos 
                              cruzamientos no han sido siempre tan buenos como  
                              se esperaban! |  
                                  | La selección y 
                              el cruzamiento de estos individuos ha consistido 
                              realmente en la selección y combinación de 
                              informaciones genéticas. Los espectaculares avances 
                              conseguidos actualmente en este proceso de 
                              selección se debe en gran parte a la capacidad 
                              tecnológica para poder modificar el ADN de los 
                              seres vivos. La Genética molecular ha 
                              sido la pieza central de los estudios de Biología 
                              desde que James Watson y Francis Crick dieron a 
                              conocer la estructura del ADN.  A partir de 1970 se 
                              desarrolla un conjunto de técnicas que se denomina
                              Ingeniería genética y que consiste en 
                              manipular el ADN, obtener fragmentos del mismo, 
                              secuenciarlos e identificar los genes del genoma 
                              de un individuo, modificar su secuencia e, 
                              incluso, introducir nuevos genes en el genoma de 
                              un ser vivo, obteniendo con ello una nueva 
                              variedad biológica con nuevas características. |  | 
                                   |  |