| La 
                                        clonación acelular o amplificación 
                                        del ADN es un tipo de clonación de 
                                        moléculas de ADN o ARN sin la 
                                        intervención de una célula. Mediante 
                                        esta técnica se amplifica un gen o 
                                        fragmento de ADN, es decir, que se 
                                        produce un gran número de copias. 
                                        También puede realizarse una 
                                        amplificación de ARN utilizando un ADN 
                                        complementario de ARN. Para este proceso se 
                                        necesita la acción de la enzima 
                                        transcriptasa inversa. 
                                        La 
                                        amplificación se hace por la técnica de 
                                        la Reacción en Cadena de 
                                        la Polimerasa o PCR (Polimerase
                                        Chaine Reaction). Las aplicaciones de 
                                        esta técnica son, por ejemplo, la 
                                        clonación de ADN, la detección de 
                                        secuencias sin purificar, la búsqueda de 
                                        mutaciones, el diagnóstico de 
                                        enfermedades, estudios evolutivos, 
                                        resolución de problemas forenses, etc. El método es sencillo, fiable y 
                                        rápido. Para que se produzca la 
                                        amplificación, en la mezcla de reacción 
                                        deben encontrarse los siguientes 
                                        componentes: 
                                          
                                          Fragmento de ADN que se desea 
                                          amplificar. Puede provenir de distintos 
                                          órganos,  o de extracto de tejidos, 
                                          o de sangre, o de mezcla de distintos 
                                          fragmentos de 
                                          ADN, etc.
                                          Los cuatro tipos de 
                                          desoxirribonucleótidos.
                                          Dos oligonucleótidos de cadena 
                                          sencilla que actuarán como cebadores.
                                          Una ADN-polimerasa termoestable, 
                                          ya que debe actuar a altas 
                                          temperaturas (unos 75º C) y debe 
                                          mantener su estructura estable a 
                                          temperaturas de 95º C. La amplificación dura unas dos horas 
                                        y es un proceso cíclico ( entre 20 y 40 
                                        ciclos). Cada ciclo dura 
                                        entre un minuto y medio y cinco minutos. 
                                        Cuantos más ciclos se realicen, más se 
                                        amplificará el ADN. Cada ciclo consta 
                                          de tres etapas que son: 
                                            
                                            Desnaturalización: consiste en 
                                            separar las dos hebras de ADN. Para 
                                            ello, esta etapa se realiza a una 
                                            temperatura superior a la 
                                            
                                            temperatura de fusión. Es 
                                            una fase corta, que dura entre 30 y 
                                            120 segundos.
                                            Hibridación, o templado: se 
                                            induce a un enfriamiento brusco de 
                                            la mezcla, lo que genera la unión de 
                                            los cebadores con las hebras de ADN. 
                                            Esta fase dura entre 10 y 120 
                                            segundos y se realiza a una 
                                            temperatura entre 37 y 65ºC.
                                            Replicación, o elongación, o 
                                            polimerización: es la fase en la que 
                                            el ADN se amplifica. Dura entre uno 
                                            y tres segundos, a una temperatura 
                                            de unos 75º C. La replicación de esa 
                                            secuencia se realiza en sentido 5'
                                            → 3'. Termina 
                                            cuando lee toda la hebra molde, o 
                                            hasta que empieza el siguiente 
                                            ciclo. |  |  |