| La
                                    Inmunología es una ciencia relativamente 
                                    joven. En 1796, Edward Jenner descubrió una 
                                    sustancia que ofrecía protección frente a 
                                    una enfermedad, llamada viruela. A esta 
                                    sustancia la denominó vacuna. Desde 
                                    este momento, se puede decir que nace la 
                                    Inmunología. 
                                    Inicialmente, la Inmunología estudió los 
                                    elementos implicados en la defensa del 
                                    organismo frente a ataques externos. En una fase posterior, la 
                                    Inmunología analizó, además, los procesos de 
                                    transformación de células sanas en células 
                                    tumorales, así como las respuestas del 
                                    organismo frente a esas células, 
                                    reconociendo estas células tumorales como 
                                    unas células extrañas. Actualmente, la Inmunología 
                                    abarca también el estudio de las 
                                    enfermedades autoinmunes, las alergias y los 
                                    fenómenos de rechazo que aparecen en los 
                                    trasplantes. El sistema inmune, 
                                    sistema inmunitario, es un sistema difuso, 
                                    ya que está constituido por un gran número 
                                    de órganos y tejidos diseminados por todo el 
                                    cuerpo. Se encarga de elaborar la respuesta 
                                    inmune frente a un antígeno. |