Cuando pensamos en las características
									   de los seres vivos, solemos hacer referencia a lo que 
									   llamamos las tres funciones vitales: 
									  
                                    * NUTRICIÓN: necesaria para mantener funcional al ser vivo.
									
* RELACIÓN: sirve para comunicar al ser vivo con otros seres vivos, 
									con su medio, obtener lo que necesita de   él, protegerse,  
									buscar pareja, etc.
									
* REPRODUCCIÓN: imprescindible para perpetuar la especie a la que pertenece el ser vivo.
									
						
									Las funciones de NUTRICIÓN y REPRODUCCIÓN son fáciles de 
									entender. Interrogantes como: qué son, para qué sirven, 
									con qué órganos las desempeñamos, etc. demandan una explicación 
									que no resulta difícil. Sin embargo, la función de RELACIÓN es 
									algo más complicada de comprender.
									
En primer lugar debemos ampliar su definición para incluir, 
									también, todo aquello que se da en el 
                                    interior de los seres vivos. Hablaremos, por tanto, de RELACIÓN 
									Y COORDINACIÓN y entenderemos así que esta función no se desempeña 
									sólo entre los seres vivos y su medio exterior, sino también con 
									su medio interior:
									
                                			
                                		
                                			|                                 		
                               				 		
                                						| 
                                						Con la RELACIÓN los seres vivos reciben 
														información de su medio, tanto externo, como interno. 
														Con la COORDINACIÓN interpretan esa información, elaboran 
														respuestas adecuadas y las llevan a cabo; todo ello mientras 
														el organismo sigue funcionando normalmente.
 
 |  | 
															  
									  Cualquier información proveniente del 
                                      medio de los seres vivos, tanto externo 
                                      como interno, capaz de provocar una 
                                      respuesta en ellos, recibe el nombre de 
                                      ESTÍMULO.
									 En los animales la COORDINACIÓN puede ser de dos tipos; ambos con 
									características distintas:
		
									
					
									* COORDINACIÓN HORMONAL: de respuesta muy lenta y duradera, producida 
									 por el Sistema Endocrino de    glándulas y hormonas.