| FISIOLOGÍA
                                    DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.  A diferencia de lo que ocurre
                                    en el sexo femenino, la formación del
                                    gameto masculino no comienza hasta la
                                    pubertad y luego dura toda la vida. El
                                    proceso de formación del gameto masculino
                                    se denomina Espermatogénesis
                                    y se realiza en los testículos.   El esquema siguiente
                                    representa la Espermatogénesis:  Como resultado de este
                                    proceso, se producen Espermatozoides,
                                    con 23 cromosomas, la mitad que la célula
                                    de la que se origina (espermatogonia).
                                    El espermatozoide es una célula muy especializada, se
                                    reduce el tamaño de la célula eliminado
                                    gran parte del citoplasma y se desarrolla
                                    una larga cola denominada flagelo,
                                    que le permitirá moverse hasta alcanzar el
                                    óvulo, también presenta gran cantidad de mitocondrias
                                    que le proporcionarán la energía necesaria
                                    para moverse.  
                                      
                                        |  | El espermatozoide sale de los
                                    testículos y se mezcla con los líquidos
                                    producidos por las vesículas seminales y la
                                    próstata para formar el semen.
                                    Estos líquidos son imprescindibles para la
                                    alimentación y supervivencia de los
                                    espermatozoides hasta alcanzar el óvulo.
                                    Solamente el 10% del semen está formado por
                                    espermatozoides (cientos de miles).    |  Al igual que con la
                                    formación de los óvulos, el proceso está
                                    regulado y controlado por el Sistema
                                    Endocrino y, a su vez, los testículos
                                    funcionan como glándulas endocrinas, como
                                    ya has visto al estudiar la unidad del
                                    Sistema Endocrino.
 
 
                                    
 |