| TEJIDO MUSCULAR
   Todos los músculos que forman parte del aparato locomotor están
  constituidos por los mismos tipos de tejidos. El tejido que proporciona la propiedad de contracción es el
  tejido muscular estriado esquelético.   
  
    | Está formado por fibras, resultantes de la asociación de
  varias células, con lo que se forman estructuras largas, con varios núcleos. Este tejido se caracteriza por contraerse de forma voluntaria
  y rápida, ya
  que se controla por el Sistema Nervioso Central. Se denomina estriado por el aspecto que ofrece al microscopio
  óptico. Se observan, alternas, bandas claras, llamadas Bandas I (Isótropas:
  que dejan pasar la luz uniformemente), y bandas oscuras, denominadas Bandas A
  (Anisótropas: no dejan pasar la luz). Así, constituyen una estructura que se
  repite, denominada sarcómero, formado por proteínas llamadas actina
  y
  miosina, con capacidad de contracción. |  |  |  Estructura
  del sarcómero
   La estructura del sarcómero es la que se representa en la 
  animación. La Banda I está formada por actina. La Banda A está formada por
  miosinas y fragmentos de actinas que se introducen entre ellas. La zona donde
  no aparecen actinas en la Banda A se observa más clara. A esta Banda se le
  denomina Banda H (Hell: pálido, en alemán). Cuando se produce la contracción, el tamaño de la Banda I y
  de la Banda H disminuye, puesto que las actinas se acercan al centro de la
  Banda A, gastando energía química. Así, se acortan los sarcómeros y se
  acorta el músculo entero, produciendo el movimiento.   
                                       
  Actividad de investigación: los tejidos musculares   
	
		|  |  |  |  |  |  
		|  |  |  | Contiene un vídeo
		 |  |    |