| 
  
                                      La digestión de los nutrientes 
									Consulta la información
									 oportuna y de esta manera podrás relacionar 
									cada 
									
									órgano con su función: 
									
 
 
									El 
									
									tubo digestivo empieza en la boca y 
									termina en el ano. Incluye la faringe, 
									esófago, estómago, intestino delgado, intestino 
									grueso y una serie de glándulas que ayudan a la 
									digestión como el hígado, las glándulas salivares,  
									la vesícula biliar y el páncreas. 
									
 
 
									Los alimentos en nuestro organismo sufren profundos 
									cambios. Pueden ser triturados, masticados (cambio 
									físico o mecánico) y pueden dividirse en sustancias 
									más pequeñas con propiedades distintas (cambio químico). 
									Este último se realiza gracias a unas sustancias de 
									naturaleza proteica que fabrican las glándulas digestivas: 
									las enzimas. Las enzimas modifican y facilitan las 
									transformaciones de unas sustancias en otras catalizando 
									las reacciones. 
									
 
 
									La enzima que rompe la molécula de almidón 
									se llama amilasa y rompe la larga molécula 
									en otras más pequeñas (maltosas). La enzima 
									que rompe la maltosa en dos moleculas de glucosa 
									se llama maltasa. 
									
 
 
 
 |