A)  Enfermedades traumáticas: Causadas por accidentes de tráfico, 
									  domésticos, deportivos, laborales, etc. 
 
									  	     Ej: fractura de huesos. 
									  
                                       
                                        B)  Enfermedades ambientales: Debidas a causas externas, es decir, a los 
										agentes del medio (frío, calor, 
									  	     radiaciones). Ej: quemaduras. 
										
                                      
									  	C)  Enfermedades tóxicas: Causadas por la ingestión o inhalación de productos 
										nocivos para el organismo.
 
										     Ej: inhalación de productos químicos. 
                                         
										
									  
									  	D)  Enfermedades metabólicas: Alteraciones del metabolismo por herencia o como 
										consecuencia de una 
 
										     alimentación inadecuada. Ej: diabetes. 
                                        
										
                                      
									  	E)  Enfermedades degenerativas: Alteración anatómica y funcional de los 
										tejidos de cualquier órgano, aparato
  
										     o sistema. Ej: artrosis. 
                                        
										
									  
									  	F)  Enfermedades neoplásicas: Proliferación de 
										células en un órgano. Ej: leucemia.
  
									  
									  
									  
									  	G)  Enfermedades mentales: : Afectan al comportamiento psíquico del individuo 
										y pueden ser debidas a  
  
										     lesiones orgánicas del cerebro, psicosis y demencias, o no tener base anatómica 
										conocida como es el 
  
										     caso de las fobias. 
                                        
									  
									  
									  	H)  Enfermedades infecciosas: 
                                      Producidas por un agente infeccioso, un 
                                      microorganismo, que puede
  
										     transmitirse de una persona a otra y extender la enfermedad. Ej: la gripe.