| OBJETIVO: Vamos 
                                          a intentar hacer un informe que 
                                          ilustre las últimas ideas respecto a 
                                          las tres posibilidades para el final 
                                          del Universo: en expansión, en 
                                          equilibrio o en contracción. Para ello 
                                          vamos a buscar los últimos datos 
                                          referidos a este tema en las 
                                          direcciones que te proponemos. Debes 
                                          saber que los conceptos que se manejan 
                                          en estas páginas pueden resultar algo 
                                          complejos, pero si lees con atención 
                                          aprenderás algo sobre uno de los 
                                          enigmas que más apasionan a la ciencia 
                                          actual, que es el modelo de nuestro 
                                          Universo.   RECURSOS: 
                                          
                                          http://www.rcha.cl/espanol/educacion/referencia/diccionario/pdf/Tema_04_Cosmologia.pdf
                                          Aquí encontrarás algunas definiciones 
                                          importantes.
 
                                          
                                          http://www.astrocosmo.cl/h-foton/h-foton-04_03.htm 
                                          
                                          http://astronomica.tripod.com.co/id7.html 
                                          
                                          http://www.cnice.mecd.es/tematicas/cosmologia/1999_10/1999_10_03.html 
                                          
                                          http://waste.ideal.es/cosmos7.htm 
                                          
                                          http://es.geocities.com/gas_astronomia/big_online/universo_no_euclideo.html 
                                          
                                          http://www.oarval.org/CosmPrincsp.htm 
                                          
                                          http://www.astro-digital.com/1/cosmologia.html 
                                          
                                          http://www.mega-cosmos.com/afisica.html 
                                          
                                          http://home.earthlink.net/~umuri/_/Main/B_bigbang.html 
                                          
                                          http://kino.as.arizona.edu/~jfunes/portuguesa.htm 
                                          
                                          http://astrobiologia.astroseti.org/astrobio/articulo.php?num=557 
                                          
                                          http://www.educarchile.cl/autoaprendizaje/cosmologia/modulo4/clase5/doc/uni-infla.doc 
                                          
                                          http://www.educarchile.cl/autoaprendizaje/cosmologia/modulo4/clase6/textos/exp_uni.htm   METODOLOGÍA: 
                                          Vamos a abrir un documento de texto en 
                                          el que podamos ir pegando aquella 
                                          información interesante que vayamos 
                                          encontrando, así como imágenes, 
                                          gráficos, esquemas, etc. No olvides 
                                          que debes copiar también la dirección 
                                          de la página de la que obtengas 
                                          información, así como el autor o 
                                          entidad que mantienen esa página Web.  Una vez recogida la 
                                          información hay que resumirla, 
                                          eliminando lo que esté repetido y 
                                          organizando la información para que 
                                          tenga sentido y sea clara colocando 
                                          las ilustraciones que tengamos.  Puedes organizar una 
                                          pequeña exposición para tus compañeros 
                                          haciendo una presentación en Power 
                                          Point.  ¿Has podido llegar a 
                                          alguna conclusión?. No está fácil, ni 
                                          siquiera con datos en la mano; lo que 
                                          para unos es absoluto para otros es 
                                          discutible, y esto es también una 
                                          característica de la ciencia.   |