|  | 7.- CASOS 
                                ESPECIALES DE HERENCIA DE CARACTERES MENDELIANOS: a.- Herencia del sexo: 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | En muchos casos, el sexo 
                                          de los seres vivos que lo poseen se 
                                          comporta también como un carácter 
                                          mendeliano que cumple las leyes de la 
                                          herencia; la primera diferencia que 
                                          existe entre sexos son los órganos 
                                          sexuales, y por eso reciben el nombre 
                                          de CARACTERES SEXUALES PRIMARIOS. |  |  
 
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | Existen diversas formas de determinación 
                                            del sexo: 
                                            Determinación 
                                              fenotípica: Es el 
                                              único caso en que el sexo 
                                              no es determinado directamente por 
                                              la información genética, 
                                              sino que el ambiente moldea y cambia 
                                              esa información; existen 
                                              casos en anfibios de hembras jóvenes 
                                              que se pueden transformar en machos 
                                              en presencia de hembras adultas, 
                                              o de individuos que tienen un sexo 
                                              de jóvenes y otro de adultos, 
                                              etc.Determinación 
                                              génica: El sexo es 
                                              determinado por un gen mendeliano 
                                              normal; este caso es poco frecuente.Determinación 
                                              cromosómica: Es el 
                                              tipo más habitual, en el 
                                              que el sexo viene determinado por 
                                              la presencia de cromosomas especiales, 
                                              denominados CROMOSOMAS SEXUALES, 
                                              frente al resto de cromosomas o 
                                              AUTOSOMAS; estos cromosomas suelen 
                                              ser dos, uno grande, casi metacéntrico 
                                              denominado, cromosoma X, y otro 
                                              telocéntrico, llamado cromosoma 
                                              Y. Aunque este caso se da en la 
                                              mayoría de animales y plantas, 
                                              existen diferentes formas: 
                                               
                                                - sexo determinado por un solo 
                                                  cromosoma: XO- sexo determinado por dos cromosomas: 
                                                  puede ser XX para hembras (sexo 
                                                  homogamético) y XY para 
                                                  machos (sexo heterogamético), 
                                                  como sucede en la especie humana, 
                                                  o al revés, como sucede 
                                                  en muchas aves.
 - sexo determinado por un conjunto 
                                                  de cromosomas: el sexo suele 
                                                  depender de la relación 
                                                  entre el número de cromosomas 
                                                  X e Y.
 Determinación 
                                              cariotípica: el sexo 
                                              depende de la dotación cromosómica 
                                              del individuo, como sucede en los 
                                              insectos sociales, abejas y hormigas, 
                                              en que las hembras son haploides 
                                              y los machos diploides. |  |   
                                b.- Herencia ligada al 
                                  sexo  
                                 
                                  | 
                                       
                                        | En los cromosomas sexuales, además 
                                            de existir genes relacionados con 
                                            el sexo, existen otros genes para 
                                            caracteres no sexuales o caracteres 
                                            somáticos, cuya manifestación 
                                            dependerá del sexo del individuo 
                                            al ir en el cromosoma X o Y. |  |  XD 
                                Esto indica que los alelos D o d están 
                                en el cromosoma X. Xd
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | Es el caso de enfermedades 
                                            como la 
                                          hemofilia 
                                            o el 
                                          daltonismo, 
                                            cuya manifestación se debe 
                                            a la presencia de un alelo recesivo 
                                            ligado al cromosoma X, por lo que 
                                            en varones nunca puede aparecer en 
                                            homocigosis, o existe el alelo dominante, 
                                            o el recesivo, desarrollándose 
                                            la enfermedad, mientras que en mujeres 
                                            pueden existir individuos homocigotos 
                                            dominantes, normales, heterocigotos, 
                                            también normales pero que llevan 
                                            el alelo de la enfermedad (mujeres 
                                            portadoras) y se lo podrán 
                                            pasar a sus hijos varones, e individuos 
                                            homocigotos recesivos, que desarrollarán 
                                            la enfermedad (en el caso de la hemofilia, 
                                            el alelo recesivo en homocigosis es 
                                            letal y provoca la muerte, por lo 
                                            que no existen mujeres hemofílicas, 
                                            sólo portadoras). |  |  
 
                                 
                                  | DALTONISMO | HEMOFILIA |   
                                  | MUJERES | VARONES | MUJERES | VARONES |   
                                  | XDXD = 
                                    normal | XDY = normal | XHXH = 
                                    normal | XHY = normal |   
                                  | XDXd = 
                                    normal portadora | XdY = daltónico | XHXh = 
                                    normal portadora | XhY = hemofílico |   
                                  | XdXd = 
                                    daltónica |  | XhXh = 
                                    letal |  |  
 Si quieres comprobar tu vista visita 
                                esta 
                                página. 
 
 c.- Herencia polialélica 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | Es el caso de caracteres 
                                            que están determinados por 
                                            un solo gen, pero que tienen más 
                                            de dos alelos con diferente comportamiento, 
                                            como sucede, por ejemplo, con la herencia 
                                            de los grupos sanguíneos humanos. |  |  
 
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | En el hombre existen 
                                            cuatro grupos sanguíneos mayoritarios, 
                                            que son el grupo A, el B, el AB y 
                                            el O (cero); estos cuatro grupos están 
                                            determinados por un gen de tres alelos, 
                                            de los cuales dos son codominantes 
                                            entre sí, y a su vez dominantes 
                                            sobre el tercero:  
                                             
                                               
                                                IA 
                                                  codominante con IB, 
                                                  y ambos dominantes sobre i |  |  
  También 
                                se puede representar como:  
                                 
                                  
                                    A 
                                      codominante con B, 
                                      y ambos dominantes sobre i Según esto existen varias posibilidades:
 
                                 
                                  | GENOTIPO | FENOTIPO |   
                                  | IAIA 
                                      (AA) | Grupo A |   
                                  | IAi (Ai)  |   
                                  | IBIB 
                                      (BB)  | Grupo B |   
                                  | IBi (Bi)  |   
                                  | IAIB 
                                      (AB)  | Grupo AB |   
                                  | ii  | Grupo O |  
 d.- Herencia poligénica
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | Se da cuando algún 
                                            carácter se debe a la acción 
                                            de más de un gen que pueden tener 
                                            además más de dos alelos, 
                                            lo cual origina numerosas combinaciones 
                                            que son la causa de que exista una 
                                            gradación en los fenotipos; 
                                            es típico de caracteres cuantitativos, 
                                            es decir, que se pueden medir con 
                                            alguna unidad de medida (peso, altura, 
                                            longitud de las patas, número 
                                            de granos por espiga, número 
                                            de huevos, litros de leche, etc.). 
                                            También se debe a este tipo 
                                            de herencia el color de la piel en 
                                            nuestra especie, por eso existen tantas 
                                            posibilidades y tanta variación 
                                            del color de la piel entre blancos 
                                            y negros. |  |  
 
 anterior 
                                - (11/12) - siguiente |