Suramérica |
Venezuela
![]()
|
Población: 28.121.688 habitantes
Superficie terrestre: 912.050 Km2 Moneda: Bolívar venezolano PIB: 6.632 $ per cápita Idioma: Español Nombre oficial: República Bolivariana de Venezuela. Capital: Caracas 3.226.000 hab. (2003). Otras ciudades: Maracaibo 1.847.000 hab.; Valencia 1.719.500; Barquisimeto 1.027.700; Ciudad Guayana 748.200 (2000). Gobierno: sistema presidencialista Religión: mayoritariamente católica, 92,7%. Geografía. Venezuela tiene tres regiones naturales. En primer lugar, los Andes y otras cadenas no andinas al Oeste y al Norte, y elevaciones importantes al Sur. El centro, ocupado por los Llanos del Orinoco, en cambio, es una zona ganadera. Finalmente, en el sudeste, macizos de rocas antiguas cubiertos de areniscas se extienden hasta los límites con Brasil y Guyana (la Guayana venezolana).Es una región poco habitada, selvática, con sabanas y ríos. Como peculiaridades únicas se destacan los tepuyes (montañas de meseta) y las extrañas simas del Sarisariñama. Las montañas del norte concentran la mayor parte de la población. Las cuencas petrolíferas más importantes son: la Cuenca del Lago de Maracaibo (estado Zulia),la Cuenca del río Orinoco (estados Delta Amacuro, Monagas, Guárico), Cuenca de Falcón (estado Falcón),Cuenca de Apure-Barinas (estados de Apuré y Barinas), y Cuenca de Cariaco (estado Sucre). En el golfo de Paria y en el centro del estado Anzoátegui, existen importantes reservas de gas natural. Además de los hidrocarburos, el país cuenta con yacimientos de hierro, bauxita, manganeso, tungsteno, oro, diamantes y cromo. |
Colombia
![]()
|
Población: 46.741.096 habitantes
Superficie terrestre: 1.138.910 Km2 Moneda: Peso colombiano PIB: 7.304 $ per cápita Idioma: Español Nombre oficial: República de Colombia. Capital: Bogotá 7.290.000 hab. (2003). Otras ciudades: Medellín 2.962.900 hab.; Cali 2.732.300; Barranquilla 1.841.700; Cartagena 837.600 (2000). Gobierno: presidencialista. Religión: católica, oficial, a la que pertenece 93% de la población; hay libertad de cultos.
Geografía. La gran Cordillera de los Andes recorre el país de norte a sur dividida en tres ramas: la Cordillera Occidental –próxima al Pacífico– la Central y la Oriental, separadas por los amplios valles del Cauca y del Magdalena. |
Perú
![]()
|
Población: 28.221.492 habitantes
Superficie terrestre: 1.285.220 Km2
Moneda: Nuevo sol PIB: 6.039 $ per cápita Idioma: Español y quechua Nombre oficial: República del Perú. Capital: Lima 7.899.000 hab. (2003). Otras ciudades: Arequipa 720.400 hab.; Trujillo 590.200; Chiclallo 481.100; Cuzco 279.600 (2000). Gobierno: presidencialista Religión: católica (oficial y mayoritaria), con expresiones sincréticas asociadas a las creencias indígenas.
Geografía. La cordillera de Los Andes dividen el país en tres regiones. La costa, desértica, pero con grandes plantaciones comerciales basadas en el riego artificial es históricamente la más moderna y occidentalizada. |
1. Contesta a qué país se refiere: Venezuela, Colombia o Perú