| 
   
    | 
         
          | 
               
                | PARA 
                  INVESTIGAR |   
                |  ¿Cómo 
                  se hace una página web? |  |  
		 | 
         
          | 
               
                |  |   
                | El 
                  chat es uno de los servicios más utilizados en la red, 
                  especialmente por niños y jóvenes que conversan, 
                  en tiempo real, con personas que pueden encontrarse a miles 
                  de kilómetros de distancia, en otro continente o, incluso, 
                  en su mismo país. |  
			 Internet: la 
              era de las comunicaciones
			Proyecto Salón Hogar 
              Hace 
                unos 50 años no habríamos imaginado jamás 
                lo que hoy estamos viviendo en cuanto a comunicaciones. Para recibir 
                una carta de un amigo que vivía en Europa, debíamos 
                esperar por lo menos un mes; en cambio hoy, bastan unos cuantos 
                segundos para tenerla en tu computadoraa y leerla. Esta es solo 
                una de las ventajas que nos brinda Internet, una impresionante 
                red que nos comunica con el mundo entero. La 
               Internet es una interconexión de 
              redes informáticas que hace posible la comunicación 
              directa entre cualquier computadoraa que se encuentre conectado y 
              en cualquier parte del mundo. Es un conjunto de comunidades 
              y tecnologías que satisface las necesidades básicas 
              de toda la comunidad mundial, ya que es un mecanismo de propagación 
              de información y de interacción con el resto de los 
              habitantes de nuestro planeta.  |  |  
   
    | 
         
          | 
			El comienzo 
              de InternetEn 
              la actualidad todos sabemos lo que es Internet; pero para muchos 
              es un misterio el momento en que comenzó a gestarse esta 
              impresionante telaraña que hoy mantiene al mundo intercomunicado. 
               A fines 
              de los años cincuenta la Agencia de Proyectos de Investigación 
              Avanzada (ARPA), que se inició en el Departamento de Defensa 
              de los Estados Unidos, comenzó a investigar los campos de 
              ciencia y tecnología militar. La idea era desarrollar un 
              sistema militar de comunicaciones en red con el objetivo de interconectar 
			computadoraes que pudieran seguir funcionando aun después 
              de un ataque bélico.  Ya 
              para 1962, uno de los responsables de este proyecto -el Dr. J. C. 
              R. Licklider- logró que esta tecnología llegara a 
              las universidades, como una forma de mantener interconectadas a 
              la mayoría de los centros de estudios superiores del país. 
              Más tarde, a fines de los años sesenta, se llegó 
              a la teoría de que la interconexión de computadoraes 
              era posible a través de las redes telefónicas.  En 
              1968, el Laboratorio Físico Nacional en Inglaterra estableció 
              la primera red de prueba y fue presentado en la ARPA. De ahí 
              en adelante la red se llamó Arpanet. El primer nodo de Arpanet 
              fue la Universidad de California en Los Angeles. Pronto le siguieron 
              otros tres nodos: la Universidad de California en Santa Bárbara, 
              el Instituto de Investigación de Stanford y la Universidad 
              de Utah. Estos sitios (nodos) constituyeron la red original 
              de cuatro nodos de Arpanet, que podían transferir datos en 
              líneas de alta velocidad para compartir recursos informáticos. Los 
              años siguientesDurante 
              los años setenta Arpanet ya había crecido bastante, 
              alcanzando unos 15 nodos con 23 computadoraes 
              centrales o hosts. En 1974 se estableció por primera 
              vez el Transmission Control Protocol (TCP), creado por Vinton Cerf 
              y Bob Kahn, que más tarde pasó a constituir el Transmission 
              Control Protocol/Internet Protocol (TCP/IP).  Esto 
              es el inicio del correo electrónico, ya que TCP convierte 
              los mensajes en paquetes de información que viajan a través 
              de la red hasta llegar a su destino. IP, en cambio, maneja la dirección 
              de cada uno de los mensajes.  En 
              1983, la parte militar de Arpanet se segmentó convirtiéndose 
              en Milnet. En 1984 el número de servidores conectados ya 
              había superado los mil; en 1987, ya eran 10.000, y Arpanet 
              ya había sido bautizada como Internet.  En 
              1989, con 100 mil computadoraes en línea, comienza una nueva 
              era para las comunicaciones. Durante los años noventa todo 
              cambia para el mundo; Internet comienza su comercialización 
              y esta gran red empieza a crecer de manera extraordinaria, manteniendo 
              a millones de personas en el mundo conectadas entre sí.  |  |  
   
    | 
         
          | 
			¿Cómo 
              funciona Internet?Como 
              ya dijimos, Internet es un conjunto de redes locales conectadas 
              entre sí a través de una computadora determinado para 
              cada red, más conocido como gateway. Las interconexiones 
              entre este tipo de computadoraes se realizan a través de distintas 
              vías de comunicación, como líneas telefónicas, 
              fibras ópticas, cable o enlaces por radio.  No 
              todos los servicios proporcionados utilizan el mismo formato de 
              dirección. Por ejemplo, podemos encontrarnos con el decimal 
              con puntos, que más de alguna vez lo habrás visto 
              en la pantalla de tu computadora (204.46.87.90); otro tipo de formato 
              describe el nombre de la computadora de destino como: .com .net .edu 
               Sin 
              embargo, las redes que son utilizadas fuera de Estados Unidos por 
              lo general indican el país. Por ejemplo: .pr (Puerto Rico)  .es (España), 
              .ar (Argentina),  |  |  
              
                |  |   
                | Estar 
                    conectado a Internet y navegar por los millones de páginas 
                    que existen es una forma de estar conectado con el mundo. 
                    Sin duda, es la gran revolución del siglo que acaba 
                    de pasar. |  
			La World Wide 
              Web Internet 
              se hizo masivamente conocido con la creación de la World 
              Wide Web (WWW), un sistema de información que integra todos 
              los recursos a los que tiene acceso Internet en páginas de 
              información. 
              Esta función se basa en el hipertexto.  La 
              WWW (telaraña) permite, además, la creación 
              de documentos hipertexto, de libros electrónicos, documentos 
              de referencia, consulta, formación, soporte técnico, 
              etc., lo que da la posibilidad de desarrollar aplicaciones de tipo 
              interactivo sobre cualquier navegador (browser).  En 
              general, podríamos decir que es una colección de ficheros, 
              llamados páginas web, en las que podemos encontrar 
              desde textos hasta imágenes, sonido y videos.  Se 
              le llama Web (telaraña) por las conexiones que se hacen entre 
              los archivos que existen dentro de ella, que da la sensación 
              de estar formando una gran telaraña de ligas entre los documentos 
              publicados en Internet.  Cada 
              fichero es identificado por un localizador universal de recursos 
              (URL: Universal Resource Locator, en inglés). Este 
              se encarga de especificar el protocolo de transferencia, 
              la dirección de Internet y el nombre del fichero. 
              Por ejemplo, un URL podría ser http://www.proyectosalonhogar.com 
   
    | 
         
          | 
               
                | Los 
                  navegadores |   
                | Los 
                    navegadores son los programas que te permiten entrar a Internet 
                    y moverte dentro de ella. El primer navegador que 
                    se creó en la historia fue el Mosaic, desarrollado 
                    en la NCSA (National Center for Supercomputing Applications). 
                    A partir de ese momento, este sistema de información 
                    comenzó a difundirse en el mundo entero. En la actualidad 
                    los navegadores más comunes son el Explorer, de Microsoft, 
                    y el Navigator, de Netscape. Navegar 
                    por Internet significa estar en un ambiente gráfico 
                    que te permite ubicar, obtener información y acceder 
                    a todos los servicios Internet que se encuentran distribuidos 
                    en servidores de todo el mundo, a través de hipertextos. 
                     
					  |  |  | 
         
          | Los buscadoresCuando 
              navegamos por Internet en busca de algo determinado, muchas veces 
              no sabemos a dónde recurrir, a menos que conozcamos la dirección 
              específica de la página a la que queremos entrar. 
              La solución la tienen los famosos buscadores, donde 
              existe un campo (espacio) en el cual uno escribirá la palabra 
              o texto clave para encontrar lo que busca. Al darle enter 
              aparecerá una lista de todas las páginas que existen 
              en la red donde se encuentra algo relacionado con lo que pedimos. 
              Al hacer clic en cualquiera de ellas que nos interese, 
              saltaremos de inmediato a la página ahí mencionada; 
              si no nos sirve, podemos volver atrás sin mayor problema. 
               Estos 
              buscadores son gratuitos y muy fáciles de usar. Solo dependerá 
              de la precisión de la búsqueda que cada uno de los 
              usuarios realice. Siempre hay que tener en cuenta la ortografía, 
              la elección de las palabras clave, etc.  Debemos 
              tener claro qué es lo que queremos encontrar; la mayoría 
              de los buscadores no toma en cuenta el orden de las palabras y no 
              discrimina las mayúsculas.    
              El símbolo comodín * es útil cuando dudamos 
              respecto de la ortografía de alguna palabra. 
  El símbolo + tiene un efecto inclusor. Por ejemplo, 
              si queremos buscar canciones de Britney Spears, podemos anotar: 
              canciones + Britney Spears y el buscador mostrará todo lo 
              que contenga estas dos palabras.
 
  El símbolo - tiene un efecto exclusor. Si solo queremos 
              buscar a Britney Spears, pero no sus canciones, deberemos escribir: 
              canciones - Britney Spears.
 Los 
              buscadores más conocidos son:  
              Yahoo: www.yahoo.com 
              
  Altavista: www.altavista.com
 
  Google: www.google.com
 |  |  
               
                |  |  
			¿Qué 
              nos ofrece Internet?En 
              la actualidad, la oferta de esta gran red es impresionante; es que 
              los servicios que ofrece son innumerables, satisfaciendo plenamente 
              las necesidades de la comunidad.  Veamos 
              cuáles son los principales, los más usados y los más 
              famosos que existen hoy. 
              El 
                correo electrónicoLos 
                MP3La 
                videoconferenciaLos 
                chatsEl 
                comercio electrónicoBajar 
                programasOtros 
                servicios 
         
          | 
               
                |  |   
                |  |   
                | En un compact disc como este podemos guardar canciones, 
				programas e incluso los indispensables antivirus, que nos 
				ayudarán a mantener nuestro equipo en buen estado y libre de 
				infecciones. |  
			
			La amenaza de los virus
			Tal 
			como nosotros sufrimos enfermedades y nos atacan ciertos virus o 
			bacterias, los computadoraes también “caen en cama”, se enferman y 
			hay que llevarlos al médico. Bueno, no es tan así el problema, pero 
			los computadoraes son afectados por los llamados “virus”, uno de los 
			grandes problemas que enfrenta el hombre en la actualidad, ya que 
			son capaces de destruir todo, desde un archivo hasta el disco duro 
			de la computadoraa; es decir, se pierde todo.  
			Un virus es un pequeño programa creado por alguna persona con el 
			objetivo de instalarlo en nuestro computadora o en el de cualquier 
			usuario sin que tengamos idea de esto, y menos aún hayamos 
			autorizando el hecho. Es un programa parásito, ya que 
			ataca a ciertos sectores donde se instala, pero desde ahí comienza a 
			propagarse a toda la computadora.  
			Algunos solo tiene la función de replicarse, mientras otros se 
			dedican a dañar el sistema, disco duro o archivos de la computadora. 
			Algunos solo infectan, otros alteran datos, otros los eliminan; 
			algunos solo muestran mensajes. Pero todos tienen la misma finalidad: 
			propagarse.  Las 
			principales características de un virus son:
• Es 
			dañino • Es autorreproductor
 • Está prohibido
 
 La 
			solución: un antivirus Tal 
			como nos sucede a los humanos, si estamos enfermos debemos buscar la 
			solución para curarnos de la enfermedad, aunque no siempre hay 
			remedio. Sin embargo, por lo general hay ciertas “vacunas” que 
			desinfectan el computadora dejándolo libre de virus. Son los llamados 
			antivirus, programas que se encargan de detectar la presencia de un 
			virus en algún lugar de la computadora. Luego de esto, el antivirus se 
			encarga de desinfectar el archivo o sector que tiene virus, dando 
			una solución final al problema.  En 
			la actualidad los virus son producidos en cantidades extraordinarias 
			por muchísima gente alrededor del planeta. Por esto, es necesario 
			contar con un antivirus actualizado para poder revisar nuestro 
			computadora a diario, en especial al recibir correos electrónico, lo 
			más utilizado para infectarlos.  Aquí 
			te damos algunas direcciones de antivirus para que los bajes y 
			puedas proteger tu computadora: • 
			www.tucows.com• www.mcaffee.com
 • www.norton.com
 • www.pandaantivirus.com
 • www.ciberganancias.com/antivirus
 
               
                | 
                     
                      | Los tipos de virus |   
                      | Los distintos tipos de virus son clasificados por el 
						modo en que actúan infectando el computadora: • Programa: 
                          infectan archivos ejecutables, como .com / .exe / .ovl 
						/ .drv / .sys / .bin
 • Boot: infectan 
						los sectores Boot Record, Master Boot, FAT y la Tabla de 
						Partición.
 • Múltiples: 
                          infectan programas y sectores de “booteo”.
 • Bios: atacan al 
						Bios para desde allí reescribir los discos duros.
 • Hoax: se 
						distribuyen por e-mail.
 Por lo general, como ya se expresó, la difusión se 
						hace por cadenas de e-mail. Una vez dentro de la 
						computadoraa, pueden llegar a camuflarse con el objetivo 
						de no ser descubiertos por el usuario.
 
 
						Síntomas de un computadora infectado: 
                          • El sistema operativo o un programa tardan mucho en 
						cargarse. • El tamaño de un programa cambia sin razón.
 • El disco duro da un mensaje de poco espacio o que ya 
						no hay memoria, sin que esto sea cierto.
 • En Windows aparece “32 bit error”.
 • La luz del disco duro en la CPU continúa parpadeando 
						aunque no se esté trabajando.
 • Aparecen archivos con nombres y extensiones extrañas 
						nunca antes vistas.
 • En la pantalla del monitor pueden aparecen mensajes 
						absurdos sin razón aparente.
 |  |  |  
         
          | 
               
                |  |   
                | En Internet podemos encontrar lo que se nos ocurra. El deporte 
				es uno de los temas más tocados en la red, existiendo miles de 
				páginas dedicadas a las distintas disciplinas existentes. |  
			
			Internet más rápida 
			La 
			limitación más importante de Internet es el tiempo que debe esperar 
			el usuario para acceder a determinados contenidos. Pero gracias al 
			aumento del ancho de banda en las conexiones esta situación 
			ha cambiado, revolucionando la experiencia de navegar por Internet. 
			Hoy contamos con la verdadera Internet: la Internet de alta 
			velocidad o Internet de banda ancha.  
			Existen dos tipos de tecnología consideradas banda ancha: el ADSL y 
			el Cable Modem. El ADSL consiste en convertir el par de cobre de la 
			línea telefónica de un sistema análogo a uno digital. La 
			implementación del servicio es muy simple. Se instala un módem en la 
			central de la empresa telefónica y otro en el domicilio del usuario. 
			Y el Cable Modem utiliza la capacidad del cable de la televisión por 
			cable para enviar información a gran velocidad. Además, por el mismo 
			cable el usuario puede ver televisión, hablar por teléfono y navegar 
			en Internet a gran velocidad.  El 
			ancho de banda de una red determina la cantidad de información que 
			es posible transmitir en una unidad de tiempo determinada. Por 
			ejemplo, bajar un MP3 que pesa alrededor de 5 Mb, en la Internet 
			tradicional demora unos 25 minutos; en cambio, a través de la banda 
			ancha este proceso no tarda más de 1 minuto. 
               
                |  |   
                | Existen muchos sitios donde podemos ver el trailer (sinopsis) de 
				las películas que están próximas a estrenarse. Shrek también 
				tiene su página y un video con las mejores escenas. |  
			Ventajas• 
			Acceso a contenido multimedial (audio y video) en línea: MP3, MP4, 
			avi, mpeg, etc. Esto significa poder ver videos, películas, 
			conciertos y cualquier evento audiovisual en tiempo real.• Escuchar música desde Internet con calidad de CD.
 • Acceso a video chats y todo tipo de transmisión de imágenes de 
			manera instantánea.
 • Acceso a juegos multimedia en línea.
 • Abrir y navegar por gran cantidad de páginas web a la vez.
 • Bajar (download) software desde Internet en pocos minutos.
 
			 
			Una red que creceHoy 
			en día los usuarios de Internet ascienden a millones alrededor del 
			mundo y cada día crece con más fuerza, lo que ha creado un grado de 
			comunicación y acceso a información sin precedentes en la historia 
			del hombre.  
               
                | 
 |   
                | La busqueda de contenido educativo es una de las mayores atracciones 
					para los padres o niños, ya que es absolutamente gratis y pueden 
					encontrar ayuda para sus estudios las 24 horas y 
					entretenerse todo el tiempo que quieran. |  
			Internet ha cambiado el mundo en el que vivíamos hace unas décadas, 
			eliminando las barreras del tiempo y la distancia. Hoy podríamos 
			estar encerrados en una casa durante mucho tiempo y no tendríamos 
			necesidades, porque Internet lo ha llenado todo. Ni hambre se 
			pasaría; solo sería cosa de apretar un botón y pedir comida a 
			domicilio.  Por ejemplo: Proyecto Salón Hogar ha intentado tenerle todo al 
			estudiante en un mismo lugar para que el encontrar información sea 
			mas rapido y así disminuír el tiempo de busqueda en la red. |  |