|  
                                      10. ASTEROIDES Y COMETAS. Los dos no son más que los materiales que sobraron 
									  cuando se formaron los planetas.
									     Los asteroides son fragmentos sólidos, rocosos, que 
										sobraron cuando se formaron los planetas rocosos interiores. Existen 
										varios miles de tamaños muy variados, desde cientos de kilómetros de 
										diámetro hasta del tamaño de piedrecillas. Se encuentran desde la órbita 
										de la Tierra hasta más allá de la órbita de Júpiter, pero la mayoría están 
										entre Marte y Júpiter. Sus órbitas a veces cortan la órbita de algún 
										planeta y pueden ser atraídos por su gravedad cayendo hacia el planeta:
										 es lo que llamamos un METEORITO. Si son pequeños se queman en la 
										 atmósfera, pero si son grandes caen en la superficie del planeta 
										 produciendo cráteres, como alguno de los que existen en la Tierra.					 
										 
										 Los cometas son gases congelados, y representan los 
										restos que sobraron cuando se formaron los planetas gaseosos exteriores.
										   Se encuentran más allá de Plutón, algunos realmente 
										muy lejos, y se mueven alrededor del Sol de tal manera que cada cierto 
										tiempo se acercan hacia él. A medida que se acercan se van calentando 
										hasta que parte de los gases dejan de estar congelados formándose lo 
										que se llama la CABELLERA, que se alarga por el movimiento del cometa 
										y se forma la COLA.
										 
										 
                                     |