| 
         
          |  |   
          |  |   
          | 
               
                |  |   
                | 
                     
                      | 
                           
                            |  | 
                                
                                  | 
                                       
                                        | 1.
										  El Universo es el conjunto de toda la materia y energía que existen, 
										  más el vacío     cósmico. Se originó tras una gran explosión llamada Big Bang.
										   
                                           |   
                                        | 2. 
										  La materia forma ESTRELLAS o PLANETAS.
                                         |   
                                        | 3. 
										  Un conjunto de estrellas que están relativamente cerca entre sí forma una GALAXIA. 
                                         |   
                                        | 4.
											Entre las estrellas quedan nubes de materiales que son las NEBULOSAS. 
                                         |   
                                        | 5.
										  Las estrellas nacen, viven quemando hidrógeno y cambiando de color, 
										  y cuando     agotan el hidrógeno sufren cambios espectaculares antes de 
										  morir, pudiendo     transformarse en gigantes o 
										  supergigantes rojas, novas o supernovas, estrellas de     neutrones, púlsares o agujeros negros. 
                                         |   
                                        | 6. 
										 Las estrellas y galaxias están tan lejos de nosotros que para medir las distancias     hay que recurrir 
										 a una medida especial que son los años luz.
										   
                                         |   
                                        | 7. 
										  Un AÑO LUZ es la distancia recorrida por la luz en un año. 
                                         |   
                                        | 8. 
										 	Nuestra galaxia recibe el nombre de VÍA LÁCTEA.
										   
                                         |   
                                        | 9. 
										  Una de las muchas estrellas de la Vía Láctea es el SOL, alrededor del cual giran una     serie de objetos que constituyen el SISTEMA SOLAR.
										    
                                         |   
                                        | 10. 
										  Para estudiar los componentes del Universo, en general, y 
										  de nuestro Sistema      Solar, enviamos máquinas automáticas hacia 
										  los planetas, satélites, asteroides y      cometas, y analizamos la 
										  luz de las estrellas y sus radiaciones con la ayuda de      telescopios, 
										  radiotelescopios, etc.
										    
                                         |   
                                        | 11. 
										  El Sistema Solar está formado por: una ESTRELLA (el Sol), nueve PLANETAS      (Mercurio, Venus, 
										  Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón) con sus      SATÉLITES, ASTEROIDES y COMETAS.
										    
                                         |   
                                        | 12. 
										  A los planetas situados entre el Sol y los asteroides los llamamos planetas      TERRESTRES 
										  o sólidos, ya que son rocosos como la Tierra, y a los que están más      allá 
										  de los asteroides (salvo Plutón) los llamamos planetas GASEOSOS o gigantes, 
										       por estar formados por gases, aunque algunos de esos gases pueden estar      congelados.
										    
                                         |   
                                        | 13. 
										  Los planetas giran alrededor del Sol describiendo ÓRBITAS en un movimiento que 
										        llamamos TRASLACIÓN. En la Tierra la traslación dura un año.
										    
                                         |   
                                        | 14.
										   También giran alrededor de un eje central imaginario que va de norte a sur, en un       movimiento que llamamos ROTACIÓN, que en la Tierra dura un día.
										    
                                         |   
                                        | 15. 
										   El eje imaginario de la Tierra está inclinado, por lo que los rayos del Sol no llegan       por igual a los hemisferios norte y 
										   sur, lo cual es la base de las ESTACIONES.
										    
                                         |   
                                        | 16. 
										 Al moverse la Luna alrededor de la Tierra puede suceder que nos tape la luz del Sol       produciéndose un ECLIPSE DE SOL, o puede ser que sea la Tierra 
										 la que le tape el       Sol a la Luna, dándose un ECLIPSE DE LUNA.
										    
                                         |   
                                        | 17. 
										   También por la rotación lunar la parte iluminada de la superficie de la Luna va cambiando con el tiempo produciéndose 
										   las FASES LUNARES.
 |   
                                        | 18. 
										  La Tierra se estructura en varias capas concéntricas. Se diferencia:
										    
										    
                                             
                                               La Tierra sólida, formada por
										        -  El NÚCLEO, capa más interna formada por metales y parcialmente    fundida
										   -  El MANTO, por encima del núcleo es la más ancha y en ella se 
										   producen grandes corrientes de convección que provocan fenómenos    internos que se manifiestan 
										   en el exterior en forma de terremotos,    volcanes, cordilleras, desplazamiento de continentes, etc.
 -  La CORTEZA o litosfera, que es la capa más superficial en la que se 
										   dan los procesos externos (erosión, transporte y sedimentación)
 
                                               
                                                 La Tierra fluida, formada por
										          -  La HIDROSFERA, conjunto de toda el agua terrestre, marina o dulce, y 
										   del hielo. Se mueve por las corrientes, las mareas y el oleaje.
 -  La ATMÓSFERA, cubierta gaseosa que rodea a la Tierra, en la que se 
										   producen los fenómenos climáticos, las auroras y se localiza la CAPA    DE OZONO, vital para los seres vivos.
 
                                                 
                                                   La Tierra viva o BIOSFERA 
                                                   es el  conjunto de todos los 
										   seres vivos y el  medio en el que se encuentran, es decir, 
                                                   el conjunto de todos los 
										   ECOSISTEMAS del planeta Tierra, estrechamente relacionados entre sí.
										            |  |  |  |  |  |  |  |