|   · La España Silícea: es la parte más antigua 
                                      (era Primaria o Paleozoico). Se corresponde 
                                      con la mitad occidental y está formada por 
                                      rocas plutónicas (granitos y afines) y metamórficas 
                                      (pizarras y gneises).  · La España Caliza: corresponde a materiales 
                                      de la era Secundaria (Mesozoico en términos 
                                      geológicos). Son zonas que estaban bajo 
                                      el mar y emergieron. Forma la mitad oriental 
                                      de la Península, más o menos.  · La España Arcillosa: son los materiales 
                                      más modernos. Básicamente son rocas sedimentarias 
                                      detríticas que han ido rellenando las depresiones 
                                      durante los últimos 65 millones de años 
                                      (eras Terciaria y Cuaternaria o Cenozoico). 
                                     · Además, existen materiales volcánicos 
                                      en Canarias, pero también en la Península, 
                                      como, por ejemplo, en el Campo de Calatrava, 
                                      en Castilla-La Mancha, o en la región de 
                                      Olot, en Cataluña.  |