|  |  | 
                                       
                                        |  | La 
                                          tierra por su posición 
                                          con respecto al sol y su tamaño 
                                          reúne una serie de características 
                                          que hacen viable la aparición 
                                          de la vida. | 
                                       
                                        |  | Esta distancia al sol y su tamaño 
                                          medio hace que exista una temperatura 
                                          más o menos constante y media 
                                          de 15 º C. Además de una 
                                          atmósfera 
                                          protectora rica en oxígeno 
                                          y ozono. | 
                                       
                                        |  | La vida se originó en el mar 
                                          y después de miles de años 
                                          aparecieron los primeros coacervados. | 
                                       
                                        |  | Los 
                                          coacervados fueron evolucionando hasta 
                                          formar las primeras estructuras dotadas 
                                          de vida: las células. | 
                                       
                                        |  | Las 
                                          primeras células fueron heterótrofas 
                                          anaeróbicas. 
                                          Más tarde aparecieron las células 
                                          autótrofas 
                                          que dotaron de oxígeno a la atmósfera 
                                          permitiendo la vida de seres vivos heterótrofos 
                                          aeróbicos. | 
                                       
                                        |  | Los bioelementos 
                                          más importantes en la materia 
                                          viva son: carbono, oxígeno, hidrógeno 
                                          y nitrógeno. | 
                                       
                                        |  | Los bioelementos se unen formando biomoléculas. 
                                          Estas biomoléculas pueden ser 
                                          inorgánicas u orgánicas. | 
                                       
                                        |  | Las 
                                          moléculas inorgánicas 
                                          son: agua y sales minerales. | 
                                       
                                        |  | Las 
                                          moléculas orgánicas 
                                          son: azúcares, grasas, proteínas 
                                          y ácidos nucleicos. | 
                                       
                                        |  | En 
                                          1839 se postula la teoría 
                                          celular cuyos principios son: 
                                          todo ser vivo está formado por 
                                          células; todas las células 
                                          cumplen con las principales funciones 
                                          vitales y toda célula proviene 
                                          de una célula preexistente. | 
                                       
                                        |  | La 
                                          célula puede ser procariota 
                                          (sin núcleo) o eucariota 
                                          (con núcleo) y ésta a 
                                          su vez puede ser animal o vegetal. | 
                                       
                                        |  | La 
                                          célula animal 
                                          y la vegetal se diferencian en 
                                          que la vegetal posee pared celular y 
                                          cloroplastos. | 
                                       
                                        |  | La 
                                          diversidad de la vida en la tierra hace 
                                          que ésta se pueda encontrar en 
                                          diversos ambientes: 
                                          mar, agua dulce y tierra. | 
                                       
                                        |  | En 
                                          el mar 
                                          (salvo en profundidad) las condiciones 
                                          físicas son muy constantes. | 
                                       
                                        |  | En 
                                          tierra 
                                          son tan variables que subdividen el 
                                          planeta en diversos biomas. | 
                                       
                                        |  | Existe 
                                          también diversidad en cuanto 
                                          a la alimentación. 
                                          Fundamentalmente se repiten dos formas 
                                          de nutrición básicas en 
                                          los seres vivos: autótrofa 
                                          y heterótrofa. | 
                                       
                                        |  | Ante 
                                          los cambios en 
                                          el medio, el ser vivo responde 
                                          de dos formas: cambiando su actividad 
                                          metabólica o moviéndose. | 
                                       
                                        |  | Los 
                                          seres vivos se tienen que reproducir 
                                          para asegurar la perpetuación 
                                          de las especies. Lo pueden hacer de 
                                          dos formas: sexualmente 
                                          o asexualmente. | 
                                       
                                        |  |  |