|  |  
                                      2. SOLIDIFICACIÓN, CRISTALIZACIÓN Y RECRISTALIZACIÓN.  
										La formación de cristales puede originarse 
										de diferentes maneras, según las características del ambiente donde 
										tenga lugar:
 
										 
										
											|   | Solidificación: Materiales en estado fundido 
												que sufren un descenso en su temperatura produciéndose un cambio 
												de estado. En muchos casos, este proceso no implica un proceso 
												de cristalización, como sucede frecuentemente  en las rocas 
												volcánicas (vidrios volcánicos). En las rocas plutónicas, por 
												el contrario, sí tiene lugar la formación de cristales, puesto 
												que, debido al enfriamiento lento, la solidificación se traduce 
												en múltiples cristalizaciones por precipitación de diferentes minerales. |  
										 
										
											|  | 
                                      				
														| Cristalización: Se produce la formación 
														de cristales a partir de la incorporación de las sustancias que 
														componen un fluido, por saturación de alguno de los componentes. 
														Existen dos modalidades: |  |  
										 
										
											| 
                                      				
														| * Precipitación: Cuando el fluido 
														es un líquido. La causas son variadas: pérdida por evaporación del fluido, aumentos 
														  en la concentración (aporte de iones) 
														y variaciones de
 temperatura o presión. Se verifica en 
														todos los ambientes.
 
 * Sublimación: Cuando el fluido es un gas se produce la 
														cristalización directamente al estado sólido. Es el caso
 de las fumarolas volcánicas por la bajada brusca de la
 temperatura.
 |  |  |  
										  
										
										 
										
											|  | 
                                      				
														| Recristalización: Se forma un 
														nuevo cristal por reorganización interna de los componentes 
														de un cristal preexistente. Al variar las condiciones del 
														medio (presión, temperatura o composición), un cristal 
														puede desestabilizarse y empezar a variar su estructura 
														o su composición por difusión en estado sólido. Son muy 
														frecuentes en el ambiente metamórfico pero se verifican 
														también en la meteorización y la diagénesis. |  |  
										 
 
                                     |  |