|  |  
                                      3. CRISTALOGÉNESIS: NUCLEACIÓN Y CRECIMIENTO DE LOS CRISTALES.  
										Independientemente del mecanismo ambiental que ha originado 
										un cristal, su formación o cristalogénesis sigue 
										una serie de etapas denominadas nucleación y crecimiento.
 
										3.1. Formación de los cristales 
 
 La formación de un cristal comienza con la nucleación, formación 
										de un núcleo o partícula inicial con las propiedades de un cristal, 
										a partir de la cual éste ya puede crecer. Existen dos modalidades 
										de nucleación:
										 
										
										
										 
										
											|   | * Nucleación homogénea: Cuando la partícula es de 
												la   misma composición y estructura del cristal que se va a formar.
 * Nucleación heterogénea: Cuando el núcleo es una 
												sustancia diferente y preexistente que favorece su
 cristalización. Las partículas extrañas quedan incluidas
 dentro del nuevo cristal como impurezas o inclusiones.
 * La nucleación es un momento delicado y la inestabilidad 
												del medio puede hacer que su formación no se produzca,
 o bien, que sea efímera.
 |  A partir de los núcleos se inicia el crecimiento de los 
										cristales siempre que las condiciones del medio lo permitan 
										(tiempo, estabilidad, etc). 
										 
										 
										
											|  | 
                                      				
														| Alrededor del núcleo, existen posiciones a 
														partir de las cuales es más sencilla (aportan mayor energía 
														al cristal) la adición de nuevos elementos. La tendencia de 
														las nuevas partículas es rellenar huecos, completar filas, 
														terminar caras y formar nuevas caras. Aún así existen 
														cristales donde las condiciones del medio han permitido 
														el crecimiento de las aristas. |  |  El crecimiento real de los cristales se separa 
										de este modelo ideal, produciéndose lo que se denominan defectos 
										cristalinos.
										 							
										 
 
                                     |  |