|  |  4.d.- La evolución del ciclo biológico en las plantas:  
                                 
                                  | 
                                       
                                        |  El reino de las plantas 
                                            incluye además de los espermatófitos 
                                            (plantas con semilla) y consideradas 
                                            las más evolucionadas, los helechos 
                                            (pteridófitas) y los musgos 
                                            (briófitas), plantas de características 
                                            más primitivas.  |  |  
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | La evolución de las plantas guarda 
                                            una estrecha relación con la evolución 
                                            de sus ciclos biológicos diplohaplontes. 
                                            En estos ciclos se observa una continua 
                                            y progresiva disminución y regresión 
                                            de las fases gametofíticas haploides 
                                            (que es domimante en musgos) y que 
                                            prácticamente llegan a desaparecer 
                                            en las espermatofitas en beneficio 
                                            de la fase diploide. La dotación 
                                            cromosómica diploide aumenta la estabilidad 
                                            genética de los individuos porque 
                                            cada carácter tendrá dos genes que 
                                            lo guarden. La evolución ha seleccionado 
                                            la fase diploide cada vez más larga 
                                            y de mayor importancia. |  |  
 
                                
                                   
                                    | Actividad 
                                      de investigación 8: Los ciclos biológicos |   
                                    |  Introducción: 
                                      Como has visto en los contenidos 
                                      teóricos del tema, los vegetales 
                                      y otros individuos de reinos "inferiores" 
                                      fotosintéticos (algas unicelulares 
                                      y pluricelulares) presentan diversos ciclos 
                                      biológicos. Es interesante conocer 
                                      cada uno de estos ciclos e intentar hacer 
                                      una valoración evolutiva de los mismos. |   
                                    | Descripción: 
                                       Para la realización 
                                      de la tarea es imprescindible dividir el 
                                      gran grupo en los mismos grupos que se hicieron 
                                      para la actividad de investigación 
                                      nº 1 (la taxonomía vegetal). 
                                      De este modo cada grupo tendrá más 
                                      conocimientos acerca del grupo que trabajó 
                                      al comienzo de la unidad. Una vez que se 
                                      han hecho los grupos, cada uno de ellos 
                                      buscará información en la 
                                      red sobre el grupo vegetal asignado y destacará 
                                      la información que encuentre sobre 
                                      el ciclo biológico que presentan. 
                                      Seleccionada la información se sintetizará 
                                      y creará una serie de diapositivas 
                                      para una presentación que faciliten 
                                      su exposición y comprensión, 
                                      con textos e imágenes. |   
                                    | Tarea: Diseña 
                                        presentaciones en Power Point que incluyan 
                                        los principales ciclos biológicos 
                                        (haplontes, diplontes y diplohaplontes), 
                                        remarcando las estructuras formadoras 
                                        de gametos y de esporas (si existen). 
                                        Destaca los individuos que son haploides 
                                        y diploides y la importancia de este hecho 
                                        en la evolución. Se expondrán 
                                        en las diapositivas de la presentación 
                                        imágenes que ilustren cada ciclo 
                                        y ejemplos de cada grupo de seres fotosintéticos 
                                        que los presentan (destacando el reino 
                                        al que pertenecen). |   
                                    | Recursos: Para la recopilación 
                                        de información con respecto a la 
                                        reproducción 
                                        y ciclos biológicos en vegetales 
                                        existen páginas muy sencillas cargadas 
                                        de imágenes. Las más completas 
                                        dan una visión muy detallada de 
                                        cada ciclo 
                                        biológico. Otras son 
                                        simplemente textos 
                                        intensísimos que, si 
                                        bien no sirven para extraer imágenes, 
                                        sí proporcionan mucha información 
                                        conceptual en forma de texto. 
                                        Existen otras muy profesionales, de alta 
                                        calidad y exposición de 
                                        universidades españolas 
                                        como la de Córdoba o la de Oviedo 
                                        y Extremadura. Alguna página se 
                                        especializa en el ciclo biológico 
                                        de las plantas con semilla, con 
                                        flores y pone especial atención 
                                        a la reproducción de los vegetales 
                                        superiores y otras en la reproducción 
                                        de los vegetales 
                                        marinos. Para ayudar a conocer 
                                        mejor todas las ideas que se manejan en 
                                        esta unidad son interesantes también 
                                        páginas generales de botánica 
                                        que incluyen datos interesantes sobre 
                                        biología de la reproducción. 
                                        En páginas especializadas podemos 
                                        encontrar información acerca de 
                                        la reproducción sexual y asexual 
                                        en vegetales y los ejemplos de esos tipos 
                                        de reproducción en determinados 
                                        ciclos biológicos.
 |   
                                    | Evaluación: 
                                       Como en otras actividades 
                                      de la misma orientación se evaluará 
                                      la capacidad de síntesis, la exposición 
                                      de lo más relevante en cuanto a reproducción 
                                      vegetal de cada grupo, la ejemplificación 
                                      con ilustraciones de seres vivos de cada 
                                      grupo y sus estructuras reproductoras y 
                                      la creatividad a la hora de realizar la 
                                      propia presentación y exposición. |  
 anterior 
                                - (14/15) - siguiente |