|  | 1.b.- Clasificación del Reino Vegetal: 
                                 
                                  | 
                                         
                                          | Para facilitar el estudio 
                                            del reino vegetal es imprescindible 
                                            su clasificación. La ciencia dedicada 
                                            a la clasificación de los seres vivos 
                                            es la taxonomía. 
                                            Esta ciencia subdivide el Reino Vegetal 
                                            en diversos niveles de organización 
                                            que van desde la División hasta la 
                                            Subespecie e incluso la variedad. 
                                            Entre estos dos niveles taxonómicos 
                                            existe toda una jerarquía que va poco 
                                            a poco haciendo más pequeños y definidos 
                                            los grandes grupos: subdivisiones, 
                                            clases, subclases, órdenes, subórdenes, 
                                            familias, subfamilias, géneros y especies. |  |  
 
                                
                                   
                                    | Actividad 
                                      1 de investigación: Taxonomía 
                                      vegetal |   
                                    |  Introducción: 
                                       La labor científica 
                                      de clasificar de forma jerárquica 
                                      todos los seres vivos existentes es en verdad 
                                      una tarea ardua, compleja y laboriosa. Para 
                                      que comprendas mejor y valores el trabajo 
                                      de los taxónomos te proponemos una 
                                      serie de tareas que facilitarán tu 
                                      iniciación al complicado y apasionante 
                                      mundo de la botánica. |   
                                    | Descripción: 
                                       Analizando la información 
                                      seleccionada y disponible en la red, generalmente 
                                      procedente de Centros de Investigación 
                                      o Universidades, realizaremos un actividad 
                                      global. Para ello partiremos de trabajos 
                                      grupales de investigación. Al final, 
                                      las presentaciones en Power Point de los 
                                      diversos grupos facilitarán la comprensión 
                                      del reino vegetal y su diversidad. |   
                                    | Tarea: Dividimos la 
                                        clase en grupos con máximo de cuatro 
                                        participantes en cada uno de ellos. Se 
                                        sortea el grupo botánico sobre 
                                        el que se va a realizar el análisis 
                                        de la información y las presentaciones 
                                        en Power Point. Se busca en la red todo 
                                        tipo de imágenes que ayuden a la 
                                        mejor comprensión del grupo vegetal 
                                        y se realiza una presentación que 
                                        refleje las características generales 
                                        del grupo: su clasificación, su 
                                        diversidad y formas de vida. Se organiza 
                                        la información de forma sistemática 
                                        y evolutiva. Se presenta la información 
                                        esquematizada y con imágenes de 
                                        cada ejemplar. |   
                                    | Recursos: Para seleccionar 
                                        los mejores datos y descripciones de los 
                                        principales grupos botánicos existen 
                                        páginas muy interesantes en la 
                                        red: la página de botánica 
                                        de la Universidad 
                                        de Extremadura; de los Departamentos 
                                        de botánica de la Universidad 
                                        de Córdoba y de la Universidad 
                                        de Oviedo; páginas interesantes 
                                        con galerías de imágenes 
                                        y fotografías de diversas 
                                        especies vegetales con el nombre vulgar 
                                        y científico; algunas son más 
                                        específicas y tratan sobre todo 
                                        de vegetales 
                                        marinos. Existen páginas 
                                        diseñadas especialmente para su 
                                        uso e investigación para jóvenes 
                                        investigadores y desarrollan 
                                        contenidos que pueden ser muy útiles 
                                        para este tipo de tareas. También 
                                        existen en la red páginas web con 
                                        multitud de enlaces a otras páginas 
                                        relacionadas con el mundo 
                                        vegetal y sus funciones. |   
                                    | Orientaciones: Lo 
                                      mejor es dividir la clase en tantos grupos 
                                      botánicos como queráis trabajar 
                                      (espermatófitos, helechos, musgos, 
                                      algas, hongos, etc.). Una vez conocido el 
                                      grupo sobre el que investigar, las páginas 
                                      web nos ayudan a conocer su clasificación. 
                                      Se extraen los principales ejemplares, los 
                                      más conocidos, los más útiles, 
                                      los más frecuentes en nuestro entorno 
                                      cercano, etc., se sintetizan y esquematizan 
                                      sus características principales. 
                                      Se busca información sobre su forma 
                                      de vida, su distribución, su relación 
                                      con otras especies o grupos desde el punto 
                                      de vista evolutivo y su forma de reproducción. 
                                      A la vez se localizan las imágenes 
                                      o animaciones que os resulten más 
                                      apropiadas con la ayuda de buscadores de 
                                      imágenes (google). |   
                                    | Toda 
                                      la información obtenida se sintetiza 
                                      y esquematiza en una presentación 
                                      en Power Point y se presenta al resto de 
                                      la clase. Se recomienda que la exposición 
                                      de las presentaciones siga un orden evolutivo 
                                      para que los jóvenes botánicos 
                                      puedan seguir el hilo conductor evolutivo. |   
                                    | Evaluación: 
                                       Se trata de evaluar el 
                                      trabajo realizado en la búsqueda 
                                      de información, la capacidad de síntesis 
                                      y de análisis para seleccionar las 
                                      características básicas del 
                                      grupo y la elección de los ejemplares 
                                      más representativos de cada clase, 
                                      orden, familia, etc. A su vez, se valorará 
                                      la originalidad, creatividad y dificultad 
                                      de la propia presentación en Power 
                                      Point. |   Dentro 
                              del mundo de la Botánica 
                              se estudian los siguientes grupos: 
 
 
                                 
                                  |  |  | ·  |   
                                  |  | · División 
                                      Gimnomycota  |  Mixomicetes |   
                                  | · División 
                                      Mastigomycota  | Omicetes |   
                                  | · División 
                                      Amastigomycota  |  |   
                                  | · Las algas | · División 
                                      Chlorophyta:  |  |   
                                  | · División 
                                      Chromophyta:  |  |   
                                  | · División 
                                      Rhodophyta:  |  |   
                                  |  | ·  | ·  |   
                                  | · Los briofitos | · Clase Anthocerotopsida: |  antoceros |   
                                  | · Clase Bryopsida: 
                                     |  |   
                                  | · Clase Marchantiopsida: 
                                     |  |   
                                  | · Los helechos: | · División 
                                      Rhyniophyta:  | psilófitos |   
                                  | · División 
                                      Lycopodiophyta:  |  |   
                                  | · División 
                                      Equisetophyta:  |  |   
                                  | · División 
                                      Pteridophyta:  |  |   
                                  | · Los espermatofitos |  · Las gimnospermas: 
                                      División Pinophyta.
 |  |   
                                  |  · Las angiospermas:División Magnoliophyta
 |  |   
                                  |  |  
 
 anterior 
                                - (2/15) - siguiente |