|  | 2.f.- La excreción en vegetales: 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | En los vegetales no existe una excreción 
                                            propiamente dicha. No tienen, por 
                                            lo tanto, estructuras especializadas 
                                            para realizar esta función.
 Como su tasa metabólica es 
                                            menor que la de los animales, la cantidad 
                                            de sustancias de desecho es muy baja. 
                                            Además, algunos de estos productos 
                                            son reutilizados en procesos anabólicos: 
                                            concretamente el agua y el dióxido 
                                            de carbono se pueden emplear para 
                                            realizar la fotosíntesis. Los 
                                            pocos desechos producidos no siempre 
                                            salen al exterior. Se pueden acumular 
                                            en vacuolas o espacios intercelulares.
 |  |  
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        |  Las 
                                            sustancias de desecho pueden ser gaseosas, 
                                            sólidas o líquidas:
 
                                            sólidas: 
                                              pueden ser cristales de oxalato 
                                              cálcico. 
 líquidas: 
                                              aceites esenciales (menta, lavanda, 
                                              eucaliptus) , resinas, látex 
                                              (caucho), etc. 
 gaseosas: 
                                              dióxido de carbono y etileno 
                                              (gas de los frutos maduros).
 |  |  
                                
                                   
                                    | Actividad 
                                      de investigación 5: Los productos 
                                      de la excreción vegetal |   
                                    | Introducción: 
                                      Aunque el metabolismo vegetal 
                                      no es tan activo como el animal, se producen 
                                      algunas sustancias de desecho de distinta 
                                      naturaleza. Se trata de buscar información 
                                      sobre alguna de ellas y su uso más 
                                      frecuente el la industria química. |   
                                    |  Descripción: 
                                       Realizaremos un informe 
                                      con un procesador de texto, que permita 
                                      exponer con una redacción correcta 
                                      y terminología científica 
                                      adecuada las principales sustancias químicas 
                                      producidas en los vegetales analizando su 
                                      origen, composición química, 
                                      estado químico y uso en la industria. |   
                                    | Tarea: Con la búsqueda 
                                        y análisis sugeridos para esta 
                                        actividad y explicitada en el apartado 
                                        de recursos de esta misma actividad, localizaréis 
                                        toda la información relevante con 
                                        respecto a las sustancias de excreción 
                                        vegetal. Clasificaréis en sustancias 
                                        sólidas, líquidas o gaseosas 
                                        y expondréis en el texto (con ayuda 
                                        de imágenes) todo lo que consideréis 
                                        de especial interés para el conocimiento, 
                                        en mayor profundidad, de estas sustancias 
                                        y de las estructuras que permiten su síntesis 
                                        o almacenamiento. La actividad se llevará 
                                        acabo en grupos de no más de cuatro 
                                        alumnos. |   
                                    | Recursos: Se pueden consultar 
                                        páginas que hacen referencia a 
                                        las plantas que producen caucho, 
                                        al empleo de los aceites 
                                        esenciales en la industria 
                                        de la cosmética; sobre 
                                        las resinas 
                                        y el aprovechamiento de éstas en 
                                        los montes españoles; y sobre una 
                                        sustancia gaseosa de excreción 
                                        como es el etileno 
                                        y su uso como gas de maduración 
                                        de frutas y verduras. |   
                                    | Evaluación: 
                                       Se evaluará la capacidad 
                                      de síntesis, análisis y clasificación 
                                      de los productos de excreción. Se 
                                      tendrá en cuenta la calidad de la 
                                      redacción, el uso de un lenguaje 
                                      científico riguroso y técnico 
                                      así como la originalidad y esfuerzo 
                                      en la presentación del trabajo escrito. |  
 anterior 
                                - (8/15) - siguiente |