|  | 3.- LA COORDINACIÓN VEGETAL. 
                                HORMONAS Y MOVIMIENTOS: 3.a.- Los movimientos vegetales: 
                               
                                 
                                  | 
                                       
                                        | Las plantas son capaces de percibir 
                                            los cambios ambientales que actúan 
                                            como estímulos externos y reaccionar 
                                            frente a ellos. Como la movilidad 
                                            de la planta es muy reducida, la respuesta 
                                            ante estos estímulos no origina 
                                            desplazamiento, sino un tipo u otro 
                                            de movimiento.  |  |  
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | Estas respuestas pueden ser: Tropismos: 
                                            movimientos de crecimiento del vegetal 
                                            en los que varía la orientación 
                                            de la planta. Pueden ser negativos: 
                                            cuando la planta se aleja del estímulo 
                                            y positivos 
                                            si ésta se acerca al estímulo. 
                                            Los principales son fototropismo: 
                                            movimientos hacia o en contra de la 
                                            luz y geotropismo: 
                                            movimientos en contra o hacia el suelo. |  |  
 
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | Además existen las nastias: 
                                            movimientos pasajeros de determinadas 
                                            zonas del vegetal. Fotonastias: 
                                             hacia o en contra de 
                                            la luz; sismonastias: 
                                            estímulos ligados al contacto 
                                            del vegetal con algo o a su sacudida. |  |    
 
 
                                
                                   
                                    | Actividad 
                                      de investigación 6: Los movimientos 
                                      vegetales |   
                                    |  Introducción: 
                                      Son múltiples los 
                                      ejemplos que podemos encontrar en el reino 
                                      vegetal que nos ayudan a comprender cómo 
                                      se relaciona una planta con el medio en 
                                      el que vive. Si bien, su sistema de locomoción 
                                      o desplazamiento no existe, sí podemos 
                                      observar y analizar muchas respuestas que 
                                      implican movimiento. A lo largo de esta 
                                      actividad de investigación profundizarás 
                                      más en estos conceptos, muchas veces 
                                      ligados a la aparición y actuación 
                                      de determinadas hormonas vegetales. |   
                                    | Descripción: 
                                       Analiza las páginas 
                                      web que se indican a continuación. 
                                      Busca ejemplos concretos de movimientos 
                                      vegetales. Esquematiza y clasifica la información, 
                                      los tipos de movimientos y las hormonas 
                                      implicadas en ellos. Elige las imágenes 
                                      y ejemplos más didácticos 
                                      y llamativos. Por último, confecciona 
                                      (con la ayuda de los procesadores de texto 
                                      y escaneando, si es necesario, las imágenes 
                                      para complementar los textos con fotografías 
                                      de ejemplos reales) un póster o mural en 
                                      cartón pluma. Finalmente, busca en 
                                      floristerías y viveros ejemplares 
                                      de estos vegetales (girasoles, plantas carnívoras, 
                                      plantas trepadoras, haz germinar una semilla, 
                                      etc.) y podrás mostrar un mundo real 
                                      a tus compañeros. |   
                                    | Tarea: Se trata de 
                                        elaborar un póster o mural para pegar 
                                        en la clase, que ayude a tus compañeros, 
                                        a mejorar la comprensión de las 
                                        funciones de relación en vegetales. 
                                        Para ello analizaremos las páginas 
                                        web sugeridas y extraeremos las imágenes 
                                        y textos más atractivos y llamativos 
                                        sobre vegetales concretos. Esta actividad 
                                        de recopilación y síntesis 
                                        de información puede ir seguida 
                                        de una explicación práctica 
                                        sobre ejemplares vivos, análisis 
                                        y observación de algunas de las 
                                        explicaciones teóricas. |   
                                    | Recursos: Sobre movimientos 
                                        vegetales existen numerosas y atractivas 
                                        páginas web. Algunas presentan 
                                        buena información sobre nastias 
                                        y otros movimientos vegetales; otras desarrollan 
                                        amplios contenidos sobre tropismos. 
                                        Muchas resultan de interés desde 
                                        el punto de vista de sus aspectos sistemáticos 
                                        y ofrecen una perfecta clasificación 
                                        de las respuestas 
                                        vegetales que implican movimientos. 
                                        Existen páginas que hablan de adaptaciones 
                                        de algunos vegetales al medio en el que 
                                        viven, a los factores ambientales que 
                                        condicionan una adaptación que 
                                        implica algún tipo de movimiento. 
                                        Es interesante también observar 
                                        y analizar otros tipos de respuesta de 
                                        los vegetales ante los estímulos 
                                        externos, como puede ser el 
                                         
                                        fotoperíodo. 
                                        Hay páginas muy didácticas 
                                        que reúnen un poco de todo y que 
                                        nos pueden servir para la introducción 
                                        a este tema de movimientos 
                                        vegetales por su sencillez 
                                        y claridad.
 |   
                                    | Evaluación: 
                                       Se evaluará la claridad, 
                                      síntesis, esquematización 
                                      y clasificación de todos los tipos 
                                      de movimientos, sus causas y sus efectos. 
                                      Se valorará la búsqueda de 
                                      información que muestre casos reales 
                                      e imágenes que faciliten la comprensión. 
                                      Se tendrá en cuenta la última 
                                      fase del trabajo: el diseño y la 
                                      exposición del póster, así 
                                      como la muestra de material vivo para el 
                                      trabajo práctico. |  
 anterior 
                                - (9/15) - siguiente |