| LOS
                                    GLACIARES  Los
                                    glaciares son masas de hielo que se
                                    desplazan, por efecto de la gravedad, desde
                                    los niveles elevados a niveles de altura
                                    inferior. El movimiento de los glaciares
                                    origina procesos de erosión, transporte
                                    y sedimentación. Estos
                                    proceso se producen de forma diferenciada en
                                    las distintas partes del glaciar.    
                                      
                                        | 
                                    Las partes que se distinguen en un glaciar 
                                    de tipo
                                    alpino son:  Es una gran 
                                    depresión rodeada de montañas donde se ha 
                                    acumulado gran cantidad de hielo. En esta 
                                    zona la nieve se compacta y se transforma en 
                                    hielo (neviza) por efecto de la presión de 
                                    las capas superiores. El hielo erosiona el 
                                    terreno que lo contiene, formando paredes 
                                    verticales, abruptas, con picos muy 
                                    pronunciados y aristas que originan formas 
                                    de montañas afiladas.   El circo 
                                    glaciar tiene una zona de salida, por donde 
                                    el río de hielo desciende a cotas más bajas. 
                                    La diferencia de pendiente entre la 
                                    depresión del circo y la ladera de la 
                                    montaña por donde desciende provoca que el 
                                    hielo se rompa, formándose grandes grietas 
                                    denominadas crevasses.  Es una gran 
                                    masa de hielo que desciende por la ladera de 
                                    la montaña movida por acción de la gravedad. 
                                    La velocidad es mayor en la zona central y 
                                    superior de la lengua glaciar, siendo más 
                                    lenta en los laterales y en el fondo, debido 
                                    al rozamiento que sufre contra el terreno.  El movimiento 
                                    del hielo produce una excavación en la roca. 
                                    La lengua se va encajando en el terreno y, 
                                    cuando el hielo se retire, aparecerá un 
                                    valle con forma de "U".  |  |  |  
                                    En esta zona el hielo se funde, surgiendo de 
                                    la lengua, con fuerza, un torrente o un río, 
                                    como el caso del Ródano.  Esta zona
                                    puede avanzar o retroceder, dependiendo de
                                    las condiciones climáticas. En el lugar
                                    donde termina la lengua glaciar (morro) se
                                    depositan grandes bloques rocosos. Los
                                    materiales más finos pueden ser
                                    transportados por el torrente que se ha
                                    formado o, incluso, por el viento. El 
                                    conjunto de materiales de distinto tamaño 
                                    que van arrastrados por la lengua glaciar 
                                    recibe el nombre de morrena frontal. Cada glaciar
                                    se mueve con su propia velocidad. Por
                                    ejemplo, el glaciar
                                    más rápido se encuentra en el Himalaya ,
                                    con una velocidad en la zona lateral de 25
                                    mm por hora y en la zona central de 1,25
                                    metros por hora. Otros glaciares, como el
                                    Glaciar Unteraar, en el que un fragmento de
                                    hielo tardaría en recorrer los 24 Km. de la
                                    lengua 342 años.    |