|  | 3.3.- Fase oscura de la fotosíntesis. 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | En la fase 
                                            biosintética se usa 
                                            la energía (ATP y NADPH), obtenidos 
                                            en la fase luminosa para sintetizar 
                                            materia orgánica a partir de 
                                            inorgánica. La fuente de carbono 
                                            es el CO2, la fuente de nitrógeno 
                                            son los nitratos y nitritos y la de 
                                            azufre los sulfatos.  |  |  
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | El proceso de síntesis de 
                                            compuestos de carbono fue descubierta 
                                            por Melvin Calvin y por ello se llama 
                                            el ciclo de 
                                            Calvin. |  |  
                                
                                  
                                     
                                      
                                       
                                       
 
   
  
                                        
                                           
                                            | Actividad 
                                              de investigación 9: El ciclo 
                                              de Calvin |   
                                            |  Introducción: 
                                              La síntesis de compuestos 
                                              de carbono es un ciclo complejo. 
                                              En él intervienen muchos 
                                              metabolitos intermediarios que, 
                                              al final, fijan el dióxido 
                                              de carbono atmosférico, 
                                              -introducido en el vegetal por los 
                                              estomas de las hojas-, a compuestos 
                                              existentes en el estroma del cloroplasto 
                                              y que conducen a la síntesis 
                                              de materia orgánica compleja 
                                              (pentosas, hexosas, disacáridos, 
                                              almidón, ácidos grasos 
                                              y aminoácidos |   
                                            | Tarea: Se pretende realizar 
                                                una labor de grupo (no más 
                                                de cuatro) para desarrollar una 
                                                presentación o en Power 
                                              Point donde se explique la fase 
                                                oscura de la fotosíntesis 
                                                o ciclo de Calvin con todo detalle. 
                                                Se debe localizar el proceso dentro 
                                                de la célula y relacionar 
                                                este ciclo con la síntesis 
                                                de moléculas orgánicas 
                                                diferentes (glúcidos, aminoácidos, 
                                                ácidos grasos, etc.) 
                                                . |   
                                            | Descripción: Lo 
                                                primero que debéis hacer 
                                                es analizar la información 
                                                que sobre fotosíntesis 
                                                encontraréis en las páginas 
                                                web recomendadas. En la fase luminosa 
                                                el vegetal ha obtenido ATP y NADPH. 
                                                En la fase oscura que debéis 
                                                trabajar situaréis exactamente 
                                                cada paso, cada metabolito y su 
                                                necesidad energética así 
                                                como el producto obtenido al final 
                                                del proceso. 
 Sería interesante que, 
                                                junto al nombre de los distintos 
                                                metabolitos del ciclo, apareciera 
                                                su fórmula química. 
                                                Esto ayudaría a comprender 
                                                los procesos de síntesis 
                                                y fijación del CO2 
                                                .
 |   
                                            | Recursos: 
 Fotosíntesis.
 Plantas 
                                                c4.
 Fase 
                                                oscura de la fotosíntesis.
 Carbono 
                                                13. Plantas C3 y C4.
 Fase 
                                                oscura.
 Indice 
                                                de Plantas.
 C3 
                                                versus C4.
 Bacterias 
                                                y ciclo de Calvin.
 Test 
                                                de autoevaluación.
 Melvin 
                                                Calvin.
 Célula 
                                                Vegetal - Monografías.com.
 Energía 
                                                en seres vivos.
 |   
                                            | Evaluación: 
                                              Se valorará la calidad 
                                              en la exposición gráfica 
                                              y oral del trabajo. Se analizará 
                                              el grado de complejidad y desarrollo 
                                              del ciclo, así como su relación 
                                              con la fase luminosa de la fotosíntesis 
                                              y con otros procesos anabólicos 
                                              de interés. |  
                                      
                                         
                                          | 
                                               
                                                | Balance 
                                                    energético de la fotosíntesis: 
                                                    La fase luminosa de la fotosíntesis 
                                                    produce ATP y NADPH. Si se 
                                                    sintetiza una molécula 
                                                    de glucosa (C6H12O6) 
                                                    se necesitan 6 CO2 
                                                    y 12 de Agua. El agua libera 
                                                    6 O2 
                                                    a la atmósfera y aporta 
                                                    12 hidrógenos de la 
                                                    glucosa y los 12 hidrógenos 
                                                    necesarios para pasar los 
                                                    6 O2 
                                                    sobrantes del CO2 
                                                    a Agua. Intervienen 24 Hidrógenos. 
                                                    Aparecen así 24 protones 
                                                    y 24 electrones y, como cada 
                                                    electrón precisa dos 
                                                    fotones (uno en el PSI y otro 
                                                    en el PSII), se necesitan 
                                                    48 fotones. El ciclo de Calvin 
                                                    necesita por cada CO2 
                                                    incorporado, 2 NADPH y 3 ATP. 
                                                    Para una molécula de 
                                                    glucosa se necesitan 12 NADPH 
                                                    y 18 ATP.  |  |  
 
 
                                         
                                          | 
                                               
                                                | La síntesis de compuestos 
                                                    orgánicos nitrogenados 
                                                    y azufrados 
                                                    se lleva a cabo mediante la 
                                                    reducción de iones, 
                                                    nitrato y sulfato del suelo, 
                                                    gracias al ATP y al NADPH 
                                                    sintetizados en la fase luminosa. |  |  anterior 
                                - (10/11) - siguiente |