|  | 3.4.- Factores que influyen 
                                en la fotosíntesis. 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | En el rendimiento 
                                            de la fotosíntesis influyen 
                                            diversos factores: la temperatura, 
                                            la concentración de dióxido 
                                            de carbono, la concentración 
                                            de oxígeno, la intensidad luminosa, 
                                            la falta de agua, el tiempo de iluminación 
                                            y el color de la luz. |  |  
                                       
                                        | 
                                             
                                              
                                        | La quimiosíntesis 
                                            consiste en la síntesis de 
                                            ATP a partir de la energía 
                                            que se desprende de determinadas sustancias 
                                            inorgánicas en las reacciones 
                                            de oxidación. Los organismos 
                                            que realizan estos procesos se denominan 
                                            quimioautótrofos. Todos son 
                                            bacterias. Son microorganismos que 
                                            cierran los ciclos biogeoquímicos, 
                                            posibilitando la vida en el planeta 
                                            y devolviendo al sustrato las sustancias 
                                            procedentes de la oxidación 
                                            de materia de descomposición 
                                            de los organismos muertos. De este 
                                            modo, los restos de los seres vivos 
                                            se transforman en sales minerales 
                                            de nitrógeno o azufre que pueden 
                                            ser de nuevo absorbidas por los vegetales. 
                                           |  |  
                                
                                 
                                  
                                     
                                      | Actividad 
                                        de investigación 10: La quimiosíntesis |   
                                      | Introducción: 
                                        En la quimiosíntesis, al igual 
                                        que en la fotosíntesis, se pueden 
                                        distinguir dos fases: en la primera se 
                                        obtiene ATP y NADH y en la segunda esas 
                                        moléculas energéticas y 
                                        coenzimas se utilizan para sintetizar 
                                        compuestos orgánicos a partir de 
                                        sustancias inorgánicas. |   
                                      |  Tarea: 
                                          Se pretende realizar una labor 
                                          de investigación, análisis 
                                          y redacción individual. Analizando 
                                          primero los recursos que en esta actividad 
                                          te proponemos, debes extraer las ideas 
                                          fundamentales y las imágenes 
                                          que consideres más gráficas 
                                          y didácticas para exponer, en 
                                          un trabajo escrito en procesador de 
                                          texto, la idea global de quimiosíntesis 
                                          y los diversos tipos de bacterias quimiosintéticas 
                                          que has encontrado en las web.
 |   
                                      | Descripción:  Primero debes estudiar y analizar 
                                        el concepto global de quimiosíntesis 
                                        y sus fases. Una vez analizada la información 
                                        redacta y representa gráficamente 
                                        las mismas. Ahora que ya conoces el esquema 
                                        general de la quimiosíntesis estás 
                                        en condiciones de describir los diversos 
                                        tipos de bacterias quimiosintéticas 
                                        que conoces y de poner ejemplos concretos 
                                        de su actividad e importancia biológica 
                                        (ej. Bacterias incoloras del azufre, bacterias 
                                        de nitrógeno, bacterias del hierro, 
                                        del nitrógeno y organismos fijadores 
                                        de nitrógeno atmosférico). 
                                        Intenta también buscar la relación 
                                        entre estos seres vivos y su participación 
                                        en los ciclos biogeoquímicos. |   
                                      | Recursos: 
 La 
                                          Vida Submarina.
 MWWF/Adena.
 bacterias 
                                          nitrificantes.
 Microbios.
 Las 
                                          bacterias - Monografías.com.
 Microbiología.
 Acción desintegradora de las 
                                          bacterias marinas.
 microorganismos 
                                          y suelo.
 Las 
                                          Bacterias.
 |   
                                      | Evaluación: 
                                        Para evaluar el trabajo escrito del 
                                        alumno se tendrá en cuenta la labor 
                                        de síntesis, análisis, claridad 
                                        y exposición correcta del lenguaje 
                                        científico. Se valorará, 
                                        también, la aplicación de 
                                        ejemplos concretos y analizados de la 
                                        diversidad de bacterias que realizan la 
                                        quimiosíntesis y su relación 
                                        con los diversos ciclos biogeoquímicos. |   
                                      
                                  
                                	
									(Contiene vídeo)
									    
                                    
 
   anterior 
                                - (11/11) - siguiente |