|  | 
                              NUTRICIÓN BACTERIANA 
                                      
                                        | Las bacterias, como el 
                                        resto de los seres vivos, necesitan una 
                                        fuente de carbono para poder sobrevivir. 
                                        El origen de esta fuente de carbono 
                                        sirve como criterio de clasificación 
                                        para las bacterias. Además, se necesita 
                                        una fuente de energía que sirva para 
                                        poder construir sus propias moléculas; 
                                        el tipo de fuente de energía utilizada 
                                        también sirve como criterio de 
                                        clasificación.   |  
                                      
                                        | FUENTE DE CARBONO | ENERGÍA UTILIZADA |  
                                        | Autótrofas: la 
                                        fuente de carbono es inorgánica (CO2). | Fotolitotrofas: la 
                                        energía utilizada es la luz. 
                                        (Ejemplo: bacterias purpúreas del 
                                        azufre). |  
                                        | Quimiolitotrofas: 
                                        la energía utilizada es la liberada en
                                        reacciones químicas. (Ejemplo: 
                                        bacterias incoloras del azufre). |  
                                        |  |  
                                        | Heterótrofas: la 
                                        fuente de carbono es inorgánica. | Fotoorganotrofas: la energía 
                                        utilizada es la luz. |  
                                        | Quimioorganotrofas: la energía 
                                        utilizada es la liberada en reacciones 
                                        químicas. A este grupo pertenecen la 
                                        mayoría de las bacterias. |    Otro criterio de 
                                    clasificación de las bacterias es el medio 
                                    en el que podemos encontrarlas: 
                                      
                                        | 
                                      
                                    Simbióticas: bacterias 
                                    asociadas a otro ser vivo. Esta relación 
                                    genera un beneficio mutuo. Un ejemplo de 
                                    estas bacterias son las bacterias de la 
                                    flora intestinal que producen vitamina K. El 
                                    hospedador, es decir, el individuo al 
                                    que parasita, le otorga a cambio, energía en 
                                    forma de materia orgánica y un medio 
                                    apropiado para vivir.
                                    Comensales: bacterias 
                                    asociadas a otro ser vivo, sin desprenderse 
                                    de esta relación , ni un beneficio, ni un 
                                    perjuicio para el hospedador. Ejemplo de 
                                    este tipo de bacterias podemos encontrarlo 
                                    en las bacterias que viven sobre nuestra 
                                    piel, alimentándose de células descamadas. 
                                    Muchas bacterias de este tipo son bacterias
                                    oportunistas, ya que pueden causar 
                                    enfermedad en el hospedador cuando sufre una 
                                    depresión en el funcionamiento de su sistema 
                                    inmune. |  | 
                                         |  Otro criterio de 
                                    clasificación de bacterias hace referencia 
                                    al consumo de oxígeno: 
                                      
                                        | 
                                      
                                    Bacterias aerobias: 
                                    son aquellas que necesitan oxígeno para su 
                                    metabolismo. Realizan la oxidación de la 
                                    materia orgánica en presencia de oxígeno 
                                    molecular, es decir, realizan la respiración 
                                    celular.
                                    Bacterias anaerobias: 
                                    son aquellas que no utilizan oxígeno 
                                    molecular en su actividad biológica. La 
                                    obtención de energía la realizan mediante 
                                    catabolismo fermentativo. Se pueden 
                                    distinguir dos grupos dentro de ellas: 
                                      
                                    Bacterias anaerobias 
                                    facultativas: pueden vivir en ambientes con 
                                    oxígeno o sin él.
                                    Bacterias anaerobias 
                                    estrictas: sólo pueden sobrevivir en 
                                    ambientes carentes de oxígeno. Como ejemplo, 
                                    Clostridium, causante del tétanos. |  | 
                                         |  |