| Las algas, al igual que los 
                                  protozoos, están incluidas dentro del Reino de 
                                  los Protoctistas. Estos individuos se 
                                  caracterizan por ser autótrofos 
                                  fotosintéticos; presentan clorofila a y 
                                  otros pigmentos como carotenos, fucoxantina o 
                                  ficobilinas. La estructura celular está 
                                  rodeada por una pared de celulosa. Las algas eucariotas unicelulares suelen 
                                  presentar flagelos para realizar su 
                                  desplazamiento. También aparecen flagelos en 
                                  los individuos que forman colonias. La forma de reproducción puede 
                                  ser asexual, por bipartición, o sexual. En 
                                  algunos grupos la reproducción sexual se 
                                  realiza cuando las condiciones del medio son 
                                  desfavorables. Los gametos que forman las 
                                  algas son del tipo isogameto. En las 
                                  especies macroscópicas suele aparecer la 
                                  alternancia de generaciones con un 
                                  esporofito y un gametofito. Otras algas pueden formar 
                                  sincitios. Éstos se producen cuando un 
                                  alga divide su núcleo pero no ocurre así con 
                                  su citoplasma. Estos seres pueden aparecer con 
                                  formas unicelulares o en colonias donde se 
                                  aprecia reparto de funciones. 
                                    
                                      | Los 
                                      grupos más representativos son  
                                      Euglenofitas, 
                                      Crisofitas, 
                                      Dinoflagelados y 
                                      Clorofitas.     
                                      Euglenofitas  Seres unicelulares de agua 
                                      dulce. Presentan cloroplastos de triple 
                                      membrana, no doble, con clorofila a y b. 
                                      Estas algas presentan movilidad debido a 
                                      que tienen flagelos. |  |  |    
                                    
                                      | 
                                      Crisofitas Algas pardo-amarillentas 
                                      debido a la presencia de un pigmento 
                                      denominado fucoxantina. Estos seres 
                                      tienen paredes celulares muy rígidas que 
                                      están formadas por celulosa y  compuestos 
                                      silíceos. A este grupo pertenecen las 
                                      algas Diatomeas cuyos caparazones 
                                      tapizan los fondos marinos.   |  |  |    
                                    
                                      | 
                                      Dinoflagelados  Son algas con pigmentos 
                                      rojos aunque algunos individuos de este 
                                      grupo carecen de pigmentos y son 
                                      heterótrofos, parecen protozoos. Los 
                                      Dinoflagelados junto con algunos Rizópodos 
                                      (protozoos) son los responsables de las 
                                      mareas rojas tóxicas. |  |  |    
                                    
                                      | 
                                      Clorofitas Son algas con un intenso 
                                      color verde. Los individuos de este grupo 
                                      pueden presentar vida libre o formas 
                                      coloniales. En las formas coloniales puede 
                                      existir una repartición del trabajo. 
                                      También aparecen los sincitios, que son 
                                      estructuras polinucleadas, formadas por 
                                      fusión de varios individuos que comparten 
                                      el citoplasma celular sin que exista 
                                      membrana de separación entre ellos.   |  |  |    
                                    
                                      | 
                                      División | 
                                      Pigmentos | 
                                      Flagelos | 
                                      Pared celular | 
                                      Hábitat | 
                                      Observaciones |  
                                      | 
                                      Euglenofita | 
                                      Clorofila a y b 
                                      Carotenoides | 
                                      1, 2 ó 3 | 
                                      Sin pared celular | 
                                      Agua dulce | 
                                      No se conoce reproducción sexual |  
                                      | 
                                      Crisofita | 
                                      Clorofila a y c 
                                      Fucoxantina | 
                                      1 ó 2 | 
                                      Presente. Formada por celulosa y sílice | 
                                      Marino  | 
                                      Forman las tierras de diatomeas |  
                                      | 
                                      Dinoflagelados | 
                                      Clorofila a y c 
                                      Carotenoides  | 
                                      Ninguno ó 2 | Presente. 
                                      Formada por celulosa | 
                                      Marino  | 
                                      Pocas veces se reproducen de forma sexual |  
                                      | 
                                      Clorofitas | 
                                      Clorofila a y c 
                                      Carotenoides | 
                                      2 | 
                                      Presente. Formada por celulosa u otros 
                                      polisacáridos | 
                                      Marinos y dulceacuícolas | 
                                      Suelen formar colonias. A veces presentan 
                                      sincitios |    Existen dos divisiones más de 
                                  algas, las algas pardas o Feofitas (Phaeophyta) 
                                  y las algas rojas o Rodofitas (Rhodophyta) 
                                  pero en estas divisiones aparecen solo 
                                  individuos macroscópicos.   |