| 2.- EXISTE UN APARATO ESPECIALIZADO 
                                EN TRANSFORMAR LOS ALIMENTOS EN MOLÉCULAS SENCILLAS 
                                (MONÓMEROS): EL APARATO DIGESTIVO: 
                                
                                 
                                  | 
                                       
                                          | El aparato digestivo 
                                              es, realmente, un tubo. El alimento 
                                              durante su recorrido por el mismo 
                                              se ve sometido a una serie de acciones 
                                              que lo van transformando. Esas acciones 
                                              son de dos tipos: unas mecánicas 
                                              (el alimento se fragmenta, se amasa, 
                                              se mezcla, etc.) y otras químicas 
                                              (ciertas substancias, las enzimas 
                                              digestivas, atacan al alimento 
                                              descomponiéndolo, otras substancias 
                                              químicas ayudan a la acción de las 
                                              enzimas).  Por ello, además del tubo digestivo 
                                              existen unas glándulas anejas 
                                              encargadas de segregar muchas de 
                                              esas substancias (otras las segregan 
                                              las propias paredes del tubo).  | 
                                             |  |  
 
                                 
                                  |  
                                      Actividad 3
                                       
                                       
                                   |  
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | La boca es el punto de 
                                            entrada del alimento en el cuerpo. 
                                            En ella se encuentran diferentes estructuras 
                                            que lo preparan: Dientes que fragmentan, 
                                            glándulas que segregan saliva y la 
                                            lengua que mueve y mezcla todo. Para fragmentar adecuadamente los 
                                            diferentes tipos de alimento existen 
                                            distintos tipos de piezas dentarias: 
                                            los que cortan, los que desgarran 
                                            y los que muelen.
 |  |  
                              
  
                                 
  
                                
                                   
                                    |  
                                        Actividad 4
                                         
                                        
                                     |    
                                 
                                  | 
                                       
                                        | Desde la boca el alimento 
                                            pasa al esófago a través de la faringe. 
                                            La faringe es un tramo común de las 
                                            vías respiratoria y digestiva, es 
                                            decir, es una vía de paso tanto del 
                                            aire como del alimento. Para evitar 
                                            que el alimento vaya a las vías respiratorias 
                                            hay una especie de tapadera que cierra 
                                            estas. Es la epiglotis. 
                                           A continuación de la faringe se encuentra 
                                            el esófago, un tubo de unos 25 cm 
                                            de longitud que comunica con el estómago 
                                            mediante un estrechamiento muscular, 
                                            un especie de anillo que puede abrirse 
                                            y cerrarse (lo que se denomina un 
                                            esfínter). Este esfínter se denomina 
                                            cardias y controla la entrada de alimento 
                                            en el estómago. 
 El píloro comunica directamente con 
                                            el intestino delgado.
 
 El intestino delgado tiene tres tramos: 
                                            duodeno, yeyuno e ileon.
 
 El último tramo del intestino delgado 
                                            (ileon) comunica con el intestino 
                                            grueso mediante la válvula ileo-cecal.
 El intestino grueso tiene 
                                            tres partes: Ciego, colon y recto. 
                                           |  |  
                              
       anterior 
                                - (2/13) - siguiente |