|  | La materia
                                      y la energía que necesitamos la obtenemos 
                                      de los alimentos.  | 
                                 
                                  |  | En las células sólo pueden 
                                      entrar moléculas pequeñas (monómeros), muy 
                                      escasas en la naturaleza, dónde lo que abundan 
                                      son grandes moléculas (polímeros)  
                                   | 
                                 
                                  |  | Por ello hay que transformar 
                                      los polímeros en monómeros para 
                                    suministrarle 
                                      estos a las células. Ello se hace mediante 
                                      las enzimas digestivas, que son moléculas 
                                      (proteínas) muy específicas. | 
                                 
                                  |  | El aparato digestivos es el 
                                      encargado de transformar los alimentos en 
                                      moléculas sencillas (monómeros). Lo hace 
                                      mediante un proceso que ocurre paso a paso 
                                      en sus diferentes partes: boca, faringe, 
                                      esófago, estomago, intestino delgado (duodeno, 
                                      yeyuno e ileon), intestino grueso (ciego, 
                                      colon ascendente, colon transverso, colon 
                                      descendente y recto) y el ano. | 
                                 
                                  |  | Diferentes enzimas, segregadas 
                                      por las paredes del intestino o por glándulas 
                                      especializadas (glándulas anexas) descomponen 
                                      totalmente el alimento, dejándolo preparado 
                                      para ser distribuido a las células.  | 
                                 
                                  |  | Mediante un proceso de 
                                      absorción que ocurre en las vellosidades 
                                      intestinales del intestino delgado, el alimento 
                                      pasa a la sangre. | 
                                 
                                  |  |   Las substancias no 
                                      digeridas pasan al intestino grueso, dónde 
                                      ocurren cosas importantes: Se absorbe una 
                                      gran cantidad de agua, se aprovecha parte 
                                      de lo no digerido y se forman las heces. | 
                                 
                                  |  | Nuestra salud depende 
                                      en buena medida del correcto funcionamiento 
                                      del aparato digestivo. | 
                                 
                                  |  | Además de los nutrientes 
                                    sólidos y líquidos hay nutrientes gaseosos. | 
                                 
                                  |  | El aparato 
                                    respiratorio es el encargado de suministrar 
                                    nutrientes gaseosos y eliminar grases, producto 
                                    de desecho. Actúa mediante un sistema de conductos 
                                    que llevan el aire desde la atmósfera hasta 
                                    la sangre. | 
                                 
                                  |  | Los movimientos 
                                    respiratorios hacen que el aire entre y salga 
                                    de los pulmones y en los alvéolos pulmonares 
                                    se intercambian los gases entre el aire y 
                                    la sangre. | 
                                 
                                  |  | Las células 
                                    necesitan oxígeno para oxidar los alimentos 
                                    y así obtener energía. Lo hacen mediante un 
                                    proceso del metabolismo llamado respiración 
                                    celular. | 
                                 
                                  |  | Algunas costumbres, muy 
                                      enraizadas en nuestra sociedad perjudican 
                                      la función de los aparatos respiratorio 
                                      y circulatorio: tabaquismo, contaminación, 
                                      dieta inadecuada, alcoholismo, falta de 
                                      medidas higiénicas.  |